27 de marzo de 2011

Anna Guasch: «La publicidad haría peligrar los valores de los ‘castells’»

Empezó a vivir la pasión por los castells de la mano de su padre. En 1979 tomó contacto con la recién creada Colla Jove de los Xiquets de Tarragona, de la que llegó a ser presidenta. En 1988 fue pionera de los castells femeninos en un mundo acotado a los hombres. Anna Guasch sustituirá hoy a Miquel Botella y se convertirá en la primera mujer que preside la Coordinadora de Colles Castelleres de Catalunya (CCCC), que celebra su asamblea anual en Tarragona. Su primer reto será afrontar el debate entre los que están a favor y los que se oponen a la publicidad en la indumentaria castellera .

 –Muchas  colles   opinan que sería un sacrilegio poner publicidad en la camisa, pero otras no lo ven así. ¿Habrá fractura en la asamblea?
  –Al contrario, es un tema que tenemos que debatir sin complejos.

  –Existe un convenio con Damm, patrocinador desde hace más de una década, que expira en el 2012.
  –En su momento, Damm planteó claramente la posibilidad de poner su marca en la camisa, hubo discusión y al final se acordó que la vestimenta era intocable. Es decir, camisa, pantalón, pañuelo y faja son intocables. Además, la camisa es una cosa sagrada en general. Se aceptó así, pero no está escrito.

 –Hay  colles   que dicen que estudiarán las ofertas si les llegan.
  –Están en su derecho de plantearlo y decidir si les interesa o no. También hay colles , como la mía, que ni siquiera quieren plantearlo a más largo plazo. Si entramos en el mundo mercantilista todo será justificable. Con este debate nadie quiere imponer nada a nadie, se trata de buscar posturas comunes en temas que nos afectan a todos.

  –¿Qué esperan de la asamblea?
  –Creo que el acuerdo de patrocinio hasta el 2012 no es cuestionable. La junta de la Coordinadora ha planteado discutir seriamente el tema de los valores por los que la Unesco nos ha declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Tenemos un año para reflexionar y decir qué queremos ser y qué queremos hacer en el futuro. Dependerá mucho de ello que el mundo casteller continúe manteniendo sus valores.

  –Obtener unos ingresos extras por publicidad parece un caramelo difícil de despreciar.
  –Si el patrocinio en la indumentaria sigue adelante dejaremos desprotegidas a las colles pequeñas, que no se podrán pagar el seguro ni otros aspectos relacionados con la seguridad. Quedarían desamparadas. La Coordinadora tiene una seria responsabilidad en este sentido. Y debe velar por que la situación actual se mantenga. Ya no solo se trata de una cuestión ideológica, sino que también es un tema social.

  –¿Esos valores son incompatibles con manchar la camisa?
  –Yo creo que sí y la mayoría de la junta de la Coordinadora también. Nosotros no practicamos un deporte, representamos una tradición con más de 200 años de historia. Tenemos la obligación de mantener esa tradición, pero también las administraciones tienen que velar por que este patrimonio se mantenga. La publicidad es incompatible con los valores por los que somos Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 –Usted sera la primera mujer que preside la entidad que acoge a las casi 60 colles  que existen en la actualidad. ¿Qué siente?
  –Es un orgullo presidir la Cordinadora, que se creó en 1989 y no ha tenido a ninguna mujer al frente. También es un reflejo de la sociedad actual. Las colles están formadas por hombres y mujeres, pero es imporante que recaiga la presidencia en una mujer.

 –El de los  castells   sigue siendo todavía un mundo de hombres.
  –Hay de todo, pero no se habría llegado a lo que somos sin el papel representado por las mujeres. Ahora nuestra participación parece una cosa natural, pero este siempre ha sido un mundo de milhomes en el que no teníamos entrada.

  –¿Qué recibimiento espera?
  –Creo que bueno. Muchas mujeres se verán reflejadas y también los hombres se están acostumbrando a que estemos en todas partes.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario