7 de marzo de 2011

Día de la mujer trabajadora, celebra 100 años de avances

Si todos los años esta fecha es realmente especial para las mujeres, este 8 de marzo de 2011 lo es todavía más, puesto que se cumplen 100 años de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Se trata de un centenario en el que hemos asistido a importantes avances hacia la igualdad de género, en cuya lucha también han aportado su granito de arena personalidades del mundo de la moda como Gabrielle Bonheur, más conocida como Coco Chanel, que liberó a las mujeres de su encorsetado mundo de principios del siglo XX y lideró la lucha feminista.
Afortunadamente, Coco Chanel fue una precursora, y hoy en día son muchas las mujeres, en todos los ámbitos, que pueden luchar por la igualdad de género y los derechos de la mujer trabajadora sin tener que esconderse.
Precisamente, el Día de la Mujer Trabajadora se ha convertido en una jornada repleta de actos commemorativos y culturales, que incluso se prolongan varios días. Las organizaciones sindicales como CCOO y UGT han organizado varios actos a nivel nacional como exposiciones, charlas y visionados de películas que culminarán con una gran manifestación en las principales ciudades. No olvides consultar su calendario, puesto que muchos de estos actos estarán vigentes varios días.
Aquellas amantes de la cultura latinoamericana tienen una cita en la Casa de América, en Madrid, con  Casa de América con las mujeres , un ciclo cultural dedicado a las mujeres en el que se celebrarán charlas y entrevistas a mujeres latinoamericanas que han dejado testimonio de su saber hacer o que son figura de los derechos de las mujeres en iberoamérica.
En la Ciudad Condal, se puede visitar la exposición fotográfica de Garry Winogrand titulada Women are Beautiful (Fundació Foto Colectania, c/ Julián Romea, 6 D2) que recoge, a través de 85 instántaneas, la transfomación social de la mujer de los años 60 y 70, en pleno movimiento de liberación femenino.


Pero, sin duda, uno de los festivales más importantes que se celebra con motivo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora es el Ellas Crean 2011 , un certamen de mujeres creadoras, que este año celebra su séptimo aniversario contempla la participación de 200 artistas, procedentes de 15 países y que desarrollarán diferentes acciones culturales en 50 ciudades de los 5 continentes durante los meses de febrero, marzo y abril.

En el apartado de moda y de forma excepcional, Ellas Crean contará con la participación de los diseñadores Ana Locking y Davidelfin que impartirán varios talleres de moda a 25 mujeres internas de Madrid I Alcalá Meco con el objetivo de impulsar su creatividad , enseñarles el negocio de la moda y quien sabe si realizar línea especial de diseños de Ellas Crean.
Ya tienes un buen puñado de razones para celebrar este día tan especial. ¿Has pensado ya en tu look para el día de la mujer trabajadora?
Imágenes: cortesía Fundació Foto Colectania y Ellas Crean


Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario