Los pantalones diez centímetros por encima de la rodilla o más y una anchura máxima de dos centímetros entre la piel y la camiseta para resaltar el contorno del cuerpo. O, aún mejor, con un body bien ceñido. Así es como tendrán que ir a partir de la próxima temporada las jugadoras de baloncesto que disputen la Euroliga si lo aprueba la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), que ayer lo debatió.
La propuesta ha puesto muchas jugadoras en pie de guerra. "Que le ponga Gasol, este uniforme", ha llegado a decir alguna de ellas. La mayoría ven una voluntad claramente sexista, y la Asociación de Jugadoras de Baloncesto estatal (Ajub) denunció hace unos días que "utilice las jugadoras de baloncesto profesionales como objetos atractivos desde el punto de vista de la estética masculina" , con "una mentalidad caduca e irrespetuosa". "Como jugadoras de baloncesto asumimos el concepto del espectáculo en el deporte como un elemento más de su atractivo mediático [...] pero no a cambio de un sesgo sexista".
La polémica no es nueva. En otros deportes, como el voleibol y el hockey sobre hierba, las mujeres llevan un equipo mucho más ajustado que el de los hombres, y en el caso del tenis el catálogo de modelitos es antológico. También en el baloncesto hay equipos, como la selección de Brasil y la australiana, que juegan con bodys, una pieza que la misma selección española llevó en el mundial de baloncesto de China en 2002.
"La imposición del body en el mundial de Pekín ya provocó un gran malestar general entre las jugadoras de la selección española", explica Sandra Gallego, directiva de la Federación Catalana de Baloncesto y de la federación española y ex jugadora internacional que participó en la preselección de aquella competición. "En los tiempos muertos, había jugadoras que se tapaban el culo o la barriga con una toalla porque se sentían incómodos" con ese equipamiento.
Gallego está totalmente en contra de la medida de la FIBA. "Es un paso atrás después de años de lucha para romper los estereotipos", denuncia. Por la ex jugadora del UB Barça, el Zaragoza y el Olesa Espanyol, "la opinión de las jugadoras debe ser totalmente vinculante, deben encontrarse cómodos con la ropa, y las decisiones deberían tomarse con el objetivo de mejorar el rendimiento deportivo ". Y se pregunta: "¿Por qué se hace con las mujeres? Yo quiero que cuando alguien vea baloncesto femenino valore el juego, el hecho de que la selección española quedó tercera del mundo el año pasado y que el Halcón Avenida de Salamanca ha ganado la Euroliga, y no que se fije en un uniforme que «resalta los contornos» como quiere la FIBA ".
Núria Martínez, que esta temporada ha jugado con el Ros Casares de Valencia, no cree que la nueva indumentaria atraiga más espectadores. "Sólo hay que ver el caso del voleibol, donde no ha habido ningún incremento de público", argumenta. Con todo, Martínez cree que se está haciendo un grano demasiado de esta cuestión: "No estoy a favor de la medida, pero tampoco hay que exagerar. Lo que me sabe mal es que se hable del baloncesto femenino por estos temas, justamente en un momento en que la evolución es muy buena y ha sido noticia por méritos propios ".
Betty Cebrián, ex jugadora de baloncesto y miembro de la Comisión de la Mujer de la FIBA Europa, es una de las personas que trabajan en los equipamientos de la Euroliga para la próxima temporada. Y en una entrevista publicada en la web de la Federación Española de Baloncesto, niega discriminación hacia las mujeres. La medida-razona-pretende "marcar una serie de medidas orientativas para los equipos enfocadas a diferenciar los uniformes de los hombres de los de las mujeres, porque nosotros tenemos identidad propia. Queremos que cuando alguien haga zapping y aparezca un partido de chicas perciba que es un producto diferente ". "Es el mismo que se hace en la WNBA [la NBA femenina], en que todos los equipos visten la misma marca de ropa y un tipo de talla homogéneo". Cebrián recuerda que en 2003 la selección española participó en el Eurobasket de Grecia "con un equipamiento clavado al que ahora se propone", que "no tiene nada de sexista". "Pretendemos ensalzar las cualidades de la mujer como una atleta, no como un objeto", remata.
En términos similares se expresa Laura Antoja, que ha jugado en el Uni Girona las dos últimas temporadas y acaba de fichar por el Salamanca. "No creo que sea una decisión sexista, sino una consecuencia de la moda. Ha habido épocas en que los uniformes eran muy anchas, y ahora se llevan más estrechos ". Y por qué no se hace lo mismo con los hombres? "Porque el cuerpo femenino es diferente y, de este modo, queda más realzado". "El baloncesto es un espectáculo y tiene que gustar visualmente. A mí, por ejemplo, no me gusta ir tan ancha, e incluso hay jugadoras que se arremangan los pantalones en la pista ", remarca.
La seleccionadora catalana de baloncesto, Sílvia Font, en cambio, ve la medida como un ataque "sexista" a las mujeres. "El problema somos las mujeres, que permitimos que cuatro señores que se reúnen una vez al mes decidan qué ropa tenemos que llevar", denuncia. "Si esta es la manera de promocionar el baloncesto femenino, quiere decir que hemos tirado sesenta o setenta años atrás", lamenta. Fuente anima a las jugadoras a negarse a llevar estos uniformes, aunque pongan en riesgo su carrera deportiva. "No hay ningún campeonato que esté por encima de su dignidad".
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario