14 de julio de 2011

Mujeres hacia atrás


Teherán prohíbe el acceso femenino a bares y restaurantes e intensifica la presión policial
DISCRIMINACIÓN EN UN PAIS ISLAMICO

Hace una semana, el jefe de la policía de Teherán decretó la prohibición de la entrada de las mujeres en los cafés y restaurantes tradicionales de la capital iraní. Fue la última medida discriminatoria en un país que, paradójicamente, fue pionero en el sufragio femenino en la zona y que, con los años, parece recorrer hacia atrás el largo camino hacia la igualdad.
 En las últimas décadas, las mujeres han sido la fuerza vital de la sociedad iraní. Hoy ocupan el 65% de las plazas universitarias, y el número de trabajadoras se ha doblado desde 1979. Sin embargo, las nuevas estrategias de opresión del Gobierno sugieren una relectura de su situación. En Irán, el sistema judicial y policial se ha convertido en el principal instrumento para someter a una población femenina activa, culta y en crecimiento.
 Para frenar este ascenso, este curso académico empezará con una nueva cuota de admisión de mujeres, medida que Nur-Alláh Heidari, miembro de la Comisión de Educación del Parlamento, justificaba así: «Tener estudios crea más interés en trabajar y ocupar puestos importantes en la sociedad, y esto está afectando a la vida en familia». A ello se une el debate en torno a un tema promovido tenazmente por parte de los conservadores: la separación por sexo en las aulas universitarias del país.
 En Irán se mantienen prácticas como la muerte por lapidación, la edad penal de las mujeres es de 9 años –mientras la de los hombres es de 16– y la edad de matrimonio legal es de 15 años para las mujeres, con posibilidad de bajarla a 13. Con este marco legal, el Gobierno ha destinado 70.000 policías para vigilar y detener a las mujeres que no vistan el velo en las calles de Teherán. Ahmad Khatami, miembro del Consejo de los Sabios, aseguró: «Para poder solucionar el problema de la vestimenta femenina en las calles habrá que emplear mano dura, y si se tiene que derramar sangre inocente para poder solucionar el problema de raíz, habrá que hacerlo».
 Se ha emprendido, por otro lado, una línea de detención selectiva en favor de las mujeres más agraciadas que participan en manifestaciones. A estas les espera el abuso sexual en centros especiales de detención, mientras fuera de las cárceles se multiplican las denuncias por violaciones masivas en todo el país, hechos que, según la prensa independiente, podrían achacarse a grupos violentos a sueldo del Gobierno. El Ejecutivo, por su parte, culpa de estos incidentes al abandono del código de vestimenta islámico por parte de las mujeres.


 La muerte de Haleh Sohabi a manos de la policía en el entierro de su padre (una de las figuras más emblemáticas de la política reformista) y su funeral, de noche y a escondidas, ha sido otro hecho que ha conmovido a la sociedad iraní. Pese a la vecindad, los parámetros históricos y políticos de los países árabes no coinciden con los iraníes. La primavera árabe parece aquí un verano tórrido para las mujeres. De forma paradójica, la situación en Oriente Medio y el Magreb ha otorgado una mayor estabilidad al Gobierno iraní, una calma garantizada por el aumento exponencial de los casos de violencia legal.


Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario