fin de diez años de gobierno conservador
Copenhague
El centroizquierda ha logrado un triunfo en las elecciones generales en Dinamarca que acaba con una década en el poder de la derecha y sitúa por primera vez en la historia del país a una mujer al frente del Gobierno, la socialdemócrata Helle Thorning-Schmidt. La oposición obtuvo el 50,5 por ciento de los votos y 89 escaños frente al 48,7 y los 86 escaños del bloque gubernamental, escrutado el 81 por ciento.
Con este resultado, el centroizquierda se quedaría a un escaño de los 90 que marcan la mayoría en el Parlamento danés, que no obstante alcanzaría recurriendo a alguno de los cuatro diputados que se reparten los territorios autónomos de Groenlandia y las Islas Feroe.
Tres de los cuatro partidos autonómicos que parten como claros favoritos para lograr representación en Copenhague han anunciado con antelación que apoyarán a Thorning-Schmidt.
Situación precaria
Aunque los socialdemócratas, el partido que dominó la política danesa en la segunda mitad del siglo XX, recuperan el poder después de diez años, lo hacen en una situación precaria. El Partido Liberal del primer ministro, Lars Løkke Rasmussen, se perfila como ganador con una ligera ventaja por delante de los socialdemócratas, que además podrían empeorar por unas décimas el resultado de hace cuatro años y convertirlo en el peor en un siglo.El triunfo del centroizquierda se debe en buena medida al resultado de los dos partidos más pequeños: la coalición rojiverde Lista Única y sobre todo el centrista Partido Radical Liberal. Pero los radicales recuperan sobre todo su condición de árbitro de la política danesa, que en la última década le había arrebatado el ultraderechista Partido Popular Danés, que desde el 2001 ha impuesto su férrea línea en inmigración a cambio de garantizar la mayoría absoluta del Gobierno liberal-conservador.
Thorning-Schmidt, que ocupará la presidencia rotatoria de la UE a partir del próximo 1 de enero, deberá hilar fino para poder conciliar las notables diferencias en el seno del centroizquierda, sobre todo en política económica y de inmigración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario