14 de septiembre de 2011

EL largo camino de la conciliación familiar

Según un estudio realizado por el Instituto Europeo de la Igualdad de Género (IEIG), las mujeres siguen siendo las máximas responsables del cuidado de niños y ancianos.
Pese al intento de muchos gobiernos de desarrollar políticas de conciliación, lo cierto es que los datos reflejan que a la igualdad real entre hombres y mujeres ante ciertas obligaciones, aún le queda un largo camino por recorrer. Para poder combinar la vida privada con una vida profesional exitosa, las mujeres se ven obligadas a trabajar más horas que los hombres. Y es que, pese a que las europeas prefieren trabajar a tiempo parcial para poder lograr un equilibrio entre ambas, la realidad refleja que los trabajos a media jornada no ofrecen la misma estabilidad, nivel de ingresos o posibilidad de promoción que los que son a tiempo completo. Por consiguiente, según este informe, la reducción de jornada no es una solución para la conciliación familiar y laboral.
Ante esta situación, los Estados Miembros europeos están intentando encontrar políticas que sean realmente efectivas. Una de ellas pasa por lograr que el permiso parental arraigue en la cultura de todos los países, y se contemple como una opción tan legítima como la maternal. Con ello se pretende facilitar el acceso de la mujer al mercado laboral. Aunque por el momento en la mayoría de los lugares donde el permiso parental es transferible son ellas las que cuidan de los niños, hay ejemplos donde esta medida ha tenido mayor calado como en Suecia, Dinamarca y Finlandia donde el 20% de los hombres se acoge a él



No hay comentarios:

Publicar un comentario