La atleta de Tarragona se desquita de su descalificación en el 2009 con una gran carrera en Daegu
Natalia Rodríguez se ha quitado por fin la espina de la descalificación que sufrió hace dos años en los Mundiales de Berlín, cuando fue desposeída del oro por un choque con la etíope Gelete Burka pese a haber entrado primera en la meta. Dos años después, en Daegu (Corea del Sur), la atleta de Tarragona de 32 años ha subido al podio tras una excelente final de 1.500 metros.Natalia ha sido tercera, con un tiempo de 4.05.87 minutos, por detrás de la estadounidense Jennifer Barringer Simpson (4.05.40) y de la británica Hannah England (4.05.68) y se ha colgado una medalla, de bronce, que es la primera que consigue al aire libre en una competición de nivel universal, sean Mundiales o Juegos Olímpicos. La mediofondista catalana solo atesoraba una medalla de plata en los Mundiales en pista cubierta de Doha (Qatar) del 2010 y un bronce en los Europeos al aire libre de Barcelona, el mismo año.
Natalia Rodríguez ha gestionado perfectamente la final. En una carrera lenta, a falta de 500 metros ha tomado la delantera para acelerar la marcha y, tras cruzar primera el paso por la última vuelta, ha mantenido un ritmo muy alto de carrera para dejar atrás a todas las africanas. Desafortunadamente, en los últimos 40 metros no ha podido aguantar el inesperado esprint de las dos atletas anglosajonas, que la han relegado a un tercer puesto, de todas maneras, muy meritorio.
La de Natalia Rodríguez es la primera medalla del equipo español en los Mundiales de Daegu, a falta solo de tres jornadas para el final. En esos tres días, las únicas opciones que quedan son las de Manuel Olmedo (clasificado para la final de 1.500 del sábado), el marchador Jesús Ángel García Bragado, el maratoniano Chema Martínez y, en menor medida, Jesús España en 5.000 metros, para cuya final (el domingo) se ha clasificado por tiempos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario