A juicio de CCOO, la propuesta de Gallardón, que ha insinuado que el Gobierno quiere que España vuelva a la normativa de supuestos de 1985, penaliza el derecho de las mujeres a decidir libre y responsablemente sobre su maternidad, lo que supone "un claro retroceso".
Comisiones Obreras, explicó el sindicato, defiende la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, "porque permite la autonomía y libertad de las mujeres, en relación a su sexualidad, a decidir sobre su maternidad y por tanto al aborto".
Igualmente, defiende esta norma porque considera a la salud sexual y reproductiva igual que a cualquier otra área de la salud pública, garantizando la equidad en el acceso y la disponibilidad de métodos anticonceptivos y de educación sexual al conjunto de la ciudadanía, "de manera que la aplicación de esta norma ha logrado la reducción de embarazos no deseados en España".
"Defendemos categóricamente que las mujeres tienen el derecho irrenunciable a decidir sobre su maternidad, por lo que consideramos que la vuelta a la penalización del aborto niega el ejercicio del derecho", afirmó CCOO.
De ahí, prosiguió, "nuestro rechazo absoluto a la vuelta de la penalización a la libre decisión de las mujeres sobre su maternidad".
Finalmente, Comisiones Obreras alertó de los riesgos que este "retroceso legislativo" supondría, tanto para las mujeres, como para los profesionales, "con la eliminación de garantías jurídicas y tutela constitucional, volviendo a una situación de desprotección e inseguridad jurídica".
Aborto.- La reforma incorporará medidas para que las mujeres "puedan optar por otra decisión" que no sea el aborto
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha avanzado que la anunciada reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo incluirá medidas para que las mujeres que se vean en situación de abortar "puedan optar por otras decisiones".
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha avanzado que la anunciada reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo incluirá medidas para que las mujeres que se vean en situación de abortar "puedan optar por otras decisiones".
"Plantearemos propuestas en el sentido de apoyar a las mujeres que se puedan ver en esa situación y tratar de ayudarlas para que puedan optar por otras decisiones", ha señalado en declaraciones a los medios tras presidir la presentación de un cupón de la ONCE conmemorativo del Año Europeo del Envejecimiento Activo.
Mato ha afirmado que "aún no se confirma" que el Gobierno vaya a derogar la ley actualmente en vigor y ha apuntado que, en todo caso, se emprenderá "una modificación legal para que los niños no puedan abortar sin consentimiento ni conocimiento, fundamentalmente, de sus padres".
"Creemos que es nuestra obligación cuidar de que en un momento tan difícil de su vida como puede ser el de enfrentarse a un aborto puedan contar con el apoyo de sus padres", ha destacado.
Asimismo, ha recordado que esta fue la posición del Partido Popular durante la tramitación de la ley actualmente en vigor y también durante la campaña. "Es un compromiso electoral que vamos a cumplir inmediatamente", ha añadido.
Preguntada sobre la continuidad o no del sistema de plazos, Mato sólo ha concretado lo que este miércoles avanzara el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, con quien, según ha dicho, trabajará "conjuntamente", esto es, que se va a plantear la reforma "en base al respeto al derecho a la vida y a la sentencia del Tribunal Constitucional que ya existe".
No hay comentarios:
Publicar un comentario