6 de febrero de 2012

Fallece la nobel polaca Wislawa Szymborska

La poetisa, que ganó el galardón en 1996, fue calificada como "la Mozart de la literatura" en la argumentación del jurado del premio

La poetisa polaca Wislawa Szymborska, premio Nobel de Literatura en 1996, falleció la noche del miércoles a los 88 años víctima de un cáncer de pulmón. Deja una herencia poética llena de humor e ironía, en la que partía de los objetos más simples para reflexionar sobre las verdades universales.

"Falleció en casa, tranquila, mientras dormía", ha explicado su asistente, Michal Rusinek, quien ha recordado que la escritora fue siempre una fumadora incorregible a pesar de las advertencias de los médicos.

Aunque Szymborska es la poetisa más conocida de Polonia, hubo que esperar hasta la concesión del Nobel en 1996 para que su obra llegase al resto del mundo. El jurado encargado de entregarle el premio calificó a la autora como "la Mozart de la literatura", destacando el humor y la sencillez con la que bordaba las cuestiones más profundas, como la muerte o el amor. El Nobel supuso una revolución en su vida y en la celosa privacidad que siempre intentó mantener.

Szymborska destacó por una poesía llena de humor y por su hábil juego de palabras, presente desde su primer poema, Buscando una palabra, publicado en un diario en 1945. Durante la invasión nazi de 1939 fue obligada a realizar trabajos forzados en las líneas férreas, lo que no impidió que continuase sus estudios en centros ilegales durante el periodo de guerra. Posteriormente cursaría Literatura y Sociología en la Universidad de Cracovia, donde residió hasta su fallecimiento.

Wislawa Szymborska publicó más de 20 volúmenes de poesía, entre ellos Vista desde un grano de arena, La gente en un puente y Sonidos, sensaciones y pensamientos. Sus poemas inspiraron a generaciones de polacos, y por ejemplo Amor a primera vista sirvió al director de cine Krzysztof Kieslowski como arranque para su película Rojo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario