Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
5 de marzo de 2012
El paro supera los 4,7 millones al aumentar en febrero en 112.269 personas
El paro sigue subiendo y no hay visos de que se frene esta tendencia. En febrero aumentó en 112.269 personas respecto a enero (+2,44%), con lo que el total de desempleados se sitúa en 4.712.098, según ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Este nuevo avance es el séptimo consecutivo y supone, otro mes más, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. En términos interanuales, el paro aumentó en febrero en 412.835 personas, un 9,6% más.
La subida del desempleo en febrero ha sido superior a la experimentada a la registrada en el mismo periodo de 2011, cuando aumentó en 68.260 personas, y es además el segundo repunte más elevado en un mes de febrero de toda la serie histórica tras el de 2009 (+154.058 desempleados).
El desempleo aumentó en todos los sectores . En servicios se elevó en 59.230 nuevos parados (2,16%); en construcción, 15.656 (1,98%); en agricultura , 11.219 (7,37%), y en la industria, 10.269 (1,96%). En el colectivo sin empleo anterior ha aumentado en 15.895, el 4,12%.
Por sexos, fue mayor entre los hombres, con 64.871 nuevos parados (+2,8%), hasta un total de 2.353.264, frente a un incremento del desempleo femenino de 47.398 mujeres (+2,05%), lo que afectó a 2.358.834 féminas.
La subida del paro se nota también entre la población extranjera, que en febrero experimentó un incremento del 2,3% en su cifra de parados, con 14.559 desempleados más. En total, los inmigrantes en paro sumaban al finalizar el año 655.587 desempleados, con un aumento de 24.221 parados (+3,8%) respecto a febrero de 2011.
Por edades, la subida del desempleo en febrero se concentró en los mayores de 25 años, con 87.384 nuevos parados (+2,1%), mientras que entre los menores de 25 años el desempleo se incrementó en 24.885 personas, un 5,2% más, con lo que ya superan el medio millón de parados.
En febrero, el paro aumentó en 15 comunidades autónomas, encabezadas por Andalucía, con 36.404 desempleados más, y Madrid (14.909). Los únicos descensos los registraron Baleares y Extremadura, con 575 y 548 parados menos, respectivamente.
Para el Gobierno, estos datos justifican que el Gobierno haya aprobado la reforma laboral. Así lo afirma la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, quien la califica de "completa y equilibrada".
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario