Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
6 de marzo de 2013
"La educación es clave contra el machismo"
Ala surafricana Rashida Manjoo, experta en igualdad, sólo se le escapa media sonrisa cuando se le pregunta la opinión acerca del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi. "Sin comentarios", sentencia. Esta mujer es desde el pasado agosto la relatora especial de Naciones Unidas para la Violencia de Género. Desde su cargo, visita distintos países y busca las causas de la violencia contra las mujeres. La semana pasada estuvo en Madrid con motivo de unas jornadas que organizó Casa de América sobre los feminicidios en América Latina.
"La violencia es un problema global y no de lo que ocurre en cada país"
¿Está influyendo la crisis económica en que haya más desigualdades entre hombres y mujeres?
Puede que ser un factor añadir, pero la falta de igualdad ha existido siempre. Los problemas económicos pueden estropear la situación más, pero no son el desencadenante.
Usted ha señalado en varias ocasiones que la educación es fundamental para prevenir la violencia machista.
"La crisis no es el desencadenante para que haya más maltrato"
Educación, educación y educación. Esa es la clave. Pero no sólo en los colegios, sino a través de las familias, los medios de comunicación o, para los que tengan creencias, en el ámbito religioso.
En los países en desarrollo, ¿cómo se puede luchar ante el hecho de que a veces son las propias madres las que perpetúan las situaciones machistas para sus hijas?
Las madres no tienen la culpa, el machismo va más allá de las relaciones entre madres e hijas, aunque es cierto que, una vez más, la manera en que eduquemos a nuestros hijos determinará su comportamiento en el futuro. Yo tengo dos hijos y los he educado en convicciones feministas.
A su juicio, ¿qué países actualmente sufren una vulneración mayor de los derechos humanos?
No me gusta comparar qué país está peor. Cualquier acto de violencia hacia las mujeres es malo y tenemos que ver que es un problema global, Lo que sí que puedo decir es que ningún país ha conseguido erradicar la violencia contra las mujeres.
Usted ha venido a Madrid para hablar sobre el feminicidio en América Latina, un lugar donde estos crímenes quedan impunes.
Conozco bien la situación de países como El Salvador, donde he pedido respuesta del gobierno y no se me ha contestado. Los Gobiernos son responsables de que esos asesinatos no queden impunes.
¿Qué opina sobre el comportamiento machista del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi?
Sin comentarios. [sonríe].
La fijación de una cuota femenina en el ámbito político, ¿ayudaría a solucionar la violencia de género?
Hay mujeres en todas las capas sociales, pero está claro que si hubiese más en política los temas de violencia de género estarían más presentes en la agenda de los gobiernos.
¿Qué opina de la ley española contra la violencia de género?
Estoy esperando que me pasen una versión inglesa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario