13 de mayo de 2013

La Comunidad inicia una campaña por la igualdad en todos los centros educativos



Madrid, 13 may (EFE).- La Comunidad de Madrid ha iniciado una campaña de sensibilización sobre igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, dirigida a alumnos de Educación Primaria, Secundaria y a otros niveles del sistema educativo de los centros públicos, privados y concertados de la región.

La campaña, organizada por la Consejería de Asuntos Sociales, pretende integrar en los distintos niveles educativos los contenidos necesarios para sensibilizar a los escolares y fomentar el aprendizaje en el respeto y la igualdad de oportunidades.

Además, con estas acciones de sensibilización se persigue fomentar la igualdad en el sistema educativo, la no discriminación por razón de género, la corresponsabilidad, el respeto y el reconocimiento mutuo, involucrando a los alumnos, al profesorado y a las familias.

La campaña está cofinanciada por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo 2007-2013, que comprende 948 acciones de sensibilización en centros de educación Primaria, Secundaria y otros niveles del sistema educativo.

También se impartirán 44 charlas coloquio en las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) y el resto de miembros de la comunidad educativa.

Como novedad este año, se van a impartir 22 charlas dirigidas a los abuelos y abuelas de los Centros de Mayores de la Comunidad, que estarán orientadas a transmitirles los valores de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y ofrecerles pautas que contribuyan a eliminar los estereotipos de género.

La Comunidad de Madrid pretende fomentar entre la población escolar el respeto de los derechos humanos y la igualdad de oportunidades, imprimiendo en el alumnado la idea de tolerancia cero ante actitudes violentas, en general, y de violencia de género, en particular.

Se trabajará en la autoestima personal y emocional de los escolares, que les permita conseguir sus metas y objetivos y se les proporcionarán pautas de orientación profesional, propiciando trayectorias no sexistas y no condicionadas por estereotipos culturales.


De este modo, se les ayudará a que ejerzan la libre elección de estudios y salidas profesionales basada exclusivamente en sus intereses y habilidades personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario