INICIATIVA EMPRENDEDORA
Ligando negocios
La gastronomía y el inglés suman esfuerzos asociándose al 'networking'
Conseguir contactos y clientes es el objetivo
Mientras un camarero, en perfecto inglés, recibía con copa de cava a los asistentes en el restaurante, Andrew Funk explicaba cómo se iba a desarrollar la velada. Esta consiste, básicamente, en una sesión de speed networking. Mientras toman el aperitivo, «cada pareja, en tres minutos y en inglés, tiene que exponerse mutuamente sus negocios e intercambiarse los datos», explica Funk. Al grito change, se realiza el cambio de pareja. Una forma rápida de conocer mínimamente a cada participante y romper el hielo. «Después, para que puedan intercambiar un diálogo más amplio, se sientan en las mesas a tomar el segundo plato», explica Elena Boned, directora de márketing de AN Grup.
El restaurante, lugar idóneo
El entorno dónde socializar es muy importante. «El restaurante crea un ambiente más distendido y favorece las conexiones », expone Boned. Así lo confirma Cecilia Thum, arquitecta extranjera que reside en Barcelona hace 10 años: «Cuando es un entorno informal te salen más cosas»,
En esta iniciativa, la cooperación entre empresas de diferentes sectores es básica, y es lo que marca la diferencia de otras sesiones de networking. «Hay pocas ideas de networking en Barcelona para crecer juntos. Todo se hace de forma más independiente», explica Funk. No obstante, esta fórmula, que se repetirá cada 15 días en diferentes restaurantes de la cadena AN Grup, parece ser todo un éxito. «He conocido a tres personas con las que seguiré comunicada», comenta Cecilia. Para Olga Gisbert, propietaria de una tienda de muebles, la velada le resultó fructífera: «He conocido a Jan, que vende máquinas para muebles». Joan Alvaes, publicista, explica: «Nunca se sabe dónde puede haber un cliente».
Los resultados de este tipo de eventos no son inmediatos. «No sabes qué sacas de ello hasta un largo tiempo después», comenta Alvaes. Además, la práctica del inglés es un medio, no el fin. «El inglés es la excusa, aunque hay quien viene a mejorar, pero el idioma es un medio para comunicarse, no es lo más importante», agrega. Por otro lado, «da la oportunidad de incluir a los extranjeros», añade Funk.
Al llegar el postre, en este caso, chocolate belga con cítricos, «en el peor de los casos, si no se ha encontrado cliente o contacto, has disfrutado de una buena cena y practicado inglés», explica Joan, de 26 años.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario