Ahora se pone sobre la mesa una nueva rectificación en el horario. Una vez finiquitada la semana blanca, y con la supresión de la sexta hora, que supone asimismo un mayor esfuerzo de los docentes, con la necesidad de más implicación horaria, se da otro paso con la idea de finalizar las clases a las 16.30 o incluso a las cuatro de la tarde. Más allá de los beneficios que se puedan derivar en la excelencia docente, se plantea un problema social. Parte del profesorado está de acuerdo, porque, en la práctica, el nuevo horario llevaría a una especie de jornada continua que permitiría un mayor aprovechamiento del tiempo dedicado a la planificación y la programación escolar. Puede incluso que esta racionalización redundara en mejores resultados académicos. Pero no parece que las familias acepten con gusto una medida como esta. La siempre difícil compaginación del horario escolar, el familiar y el laboral se convertiría en una empresa harto complicada por cuanto las dinámicas adquiridas en la escuela pública (no tanto en la privada) comportan unas costumbres asumidas que se verían afectadas con la reducción. ¿Qué significaría que las clases acabaran a las cuatro de la tarde? Más actividades extraescolares (con el consiguiente desembolso en la economía familiar), o más necesidad de inversión y apoyo de la Administración (para que no se viera afectada la vida laboral de los padres) o un replanteamiento de la relación entre escuela, tiempo de ocio y responsabilidad paterna.
Los beneficios académicos están por ver, pero el Govern también tendría que considerar las consecuencias sociales. Cambiar horarios escolares sin replantear la conciliación de la vida familiar generará problemas de toda índole.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario