BARCELONA
A medida que aumenta el consumo de tabaco entre las mujeres crecen las consecuencias negativas de ese hábito entre la población femenina. En el último decenio, se ha incrementado en un 40% la mortalidad por cáncer de pulmón en las mujeres, en tanto que permanece estable en los hombres, indica el último informe de la Central de Resultats de la Conselleria de Salut, una prospección que informa sobre los principales problemas de salud de la población en función de su edad, hábitos de vida y dieta, entre otros factores.
A medida que la población envejece aumentan sus necesidades sanitarias específicas, una circunstancia especialmente preocupante en un país con creciente envejecimiento, como es España. En Catalunya viven en la actualidad 1,26 millones de personas mayores de 65 años, de las que dos terceras partes son mujeres. Aunque la llegada de población inmigrante ha frenado el rápido envejecimiento de la población, la cifra de personas que superan los 64 años crece a más velocidad que la proporción de nacimientos. En el 2010, aumentó en 68.000 personas la población catalana mayor de 64 años, y en 30.100 la de mayores de 84 años. La cifra de nacimientos más elevada del último decenio se alcanzó en el 2008, cuando hubo 89.024 partos, aunque en el 2009, a medida que numerosos inmigrantes se marcharon de Catalunya, ya fueron 84.849 los recién nacidos. En algunas zonas, la población mayor de 65 años supera al 22% del total.
La principal causa de muerte siguen siendo los tumores malignos. El infarto de miocardio es, en hombres y mujeres, la segunda causa de muerte, seguida de las enfermedades cerebrovasculares –embolia e ictus cerebral–. El segundo cáncer más letal en Catalunya, tras el de pulmón, es el de colon y recto en hombres y mujeres, y el de mama en la población femenina. Tras estas causas de muerte figuran las debidas a accidentes de tráfico.
La Central de Resultats, creada en el 2009, evalúa 127 indicadores de salud que proporcionar información sobre las necesidades de la población. Con ellos se intenta planificar de forma adecuada la ubicación de los servicios, teniendo en cuenta las especialidades más solicitadas en cada tramo de edad.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:
Publicar un comentario