3 de junio de 2011

REGRESO DE UNA CREADORA DE VANGUARDIA

Laurie Anderson camina «entre lo mítico y la cotidiano» en su nuevo montaje, ‘Delusion’
Laurie Anderson
 Auditori Girona • Viernes 3 • 21 h • 20-25 €

Los espectáculos de Laurie Anderson pueden ser muchas cosas a la vez: mitines políticos arty , performances ensoñadoras, lecciones de semiótica, mantrasfilosóficos y conciertos de música electrónica con solos de violín. Todo apunta a que Delusion. A new solo opera, la propuesta que esta despierta artista de Illinois, neoyorkina de adopción, presenta hoy en Girona (única actuación en Catalunya), contiene esos ingredientes, aunque mezclados de una nueva manera: el montaje se anuncia como la suma de «20 piezas cortas de misterio».


 Delusion significa falsa ilusión o delirio. Un estado de percepción alterada que envuelve una nube de historias supuestamente inquietantes, protagonizadas, según el programa, por «monjas, elfos, bosques, barcos fantasmas, arqueólogos, parientes muertos y petroleros sin tripulación». Relatos situados «entre lo mítico y lo cotidiano», a través de los cuales Anderson lanza preguntas: «¿por qué llueve siempre en mis sueños?» «Si las corporaciones son personas, ¿qué tipo de personas son?» «¿Y si estamos dirigidos por psicópatas?» Interrogantes enmarcados en un espectáculo audiovisual con electrónica minimalista.

 Desafío intelectual

 Anderson dice inspirarse en los universos de Balzac, Laurence Sterne y el director de cine japonés Yasujiro Ozu. Su noción del misterio es seguramente más poética que literal, y Delusion tiene el aspecto de un nuevo desafío intelectual que, como todas sus propuestas, es también consumible como experiencia estética. El espectáculo llega a Girona año y medio después de su estreno, que se produjo en el contexto de los Juegos Olímpicos de Vancouver.
 Como en sus últimos montajes, The end of the moon y Homeland , la lectura política no es ajena a Delusion, aunque está envuelta en formas oníricas. Anderson ha estado más explícita esta semana a su paso por Madrid, donde aprovechó para visitar a los acampados de la Puerta del Sol. Los encontró «fascinantes» y le recordaron sus años de activista estudiantil contra la guerra de Vietnam.
 Su nueva visita llega casi dos años después su paso por Porta Ferrada con su marido, Lou Reed. En el 2010 rompió casi una década de parón discográfico con la versión grabada de Homeland , que contó con ayudas de Reed, John Zorn y Antony. Pero, si bien en sus obras clásicas, como United States o Home of the brave , en los 80, se rodeaba de colaboradores y daba a sus ideas una cobertura de canción pop, ahora todo se ha diluido en monólogos manejables y unipersonales. Un formato muy adecuado para tiempos de recortes presupuestarios.
 

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario