Actriz por un día. Dejará su escenario habitual en una granja de pollos y cerdos para debutar en Fira Tàrrega
Inmersa en una sociedad rural regida por la ley del hereu y la rígida autoridad de los abuelos, Teresa se asomó a Fira Tàrrega como una ventana abierta al mundo. Lo que no podía imaginar esta payesa ganadera que maneja con genio una granja de 35.000 pollos y 800 cerdos es que, a sus 60 años, debutaría con una compañía profesional en su querida Fira, la cita anual con las artes escénicas de calle que se celebra desde 1981 en la capital del Urgell y que mañana abre su 31ª edición.
-¿Está nerviosa?
-¿Yo? ¡No! Eso no quiere decir que mañana no me salga el corazón por la boca cuando salga a escena. Pero en el teatro me transformo y, si fuera necesario, enseñaría el trasero.
-No se atreverá.
-Soy mayor y no debo hacerlo.
-¿Cómo le llegó la propuesta?
-Me llamó el director de la Reial Companyia de Teatre de Catalunya y me dijo que buscaban una mujer de 50 o 60 años para una obra titulada El guía. «Piense que yo soy gordita y bajita», le advertí. Pero, ¡oh culleres!, al cabo de unos días me convocaron con toda la compañía en Tàrrega.
-¿Qué papel interpreta?
-De cleaning lady. ¿Sabe qué es?
-Mujer de la limpieza, ¿no?
-Cuando me dijeron que haría de cleaning lady me chocó muchísimo: no sabía qué era. Ahora lo digo siempre en inglés, que queda más fino.
-¿Había hecho algo de teatro?-Solo en la escuela de monjas, pero siempre me ha gustado este mundo. Uno de los primeros espectáculos que vi en la Fira era de La Cubana. Paraban los coches en la carretera y servían a los conductores lo que les apeteciera. En aquel momento me hubiera ido con ellos... o con Els Comediants. Hace unos años vino Joan Font y le dije: «Ni que viera a George Clooney tendría el corazón tan acelerado como lo tengo contigo». Aún se está riendo ahora.
-No se corta nada.
-Soy una persona exagerada, muy emocional y de impulsos. Tanto si estoy enfadada como eufórica, lo transmito.
-¿Y eso cómo cuadra con la vida rural, tan regular y pautada?-Hago lo que puedo. Mientras vigilo pollos y pincho cerdos pienso y escribo poemas y textos. Son cosas escritas desde el corazón; las hay muy tiernas y otras muy duras. La Fira me ha servido para sacar muchas emociones, y también soy muy dada a las causas sociales. Trabajo en la Associació Alba para personas con discapacidad y, si alguien me pide colaboración yo, patapam, voy para allá.
-¿Hubiera preferido estudiar antes que dedicarse al campo?
-Mi padre murió cuando yo tenía 13 años y se me rompieron todos los esquemas de vida. Mi madre se quedó sola con dos abuelos y dos niños que cuidar. Teníamos una empresa de transporte y a los 18 años ya me puse de chófer del camión. Luego me casé con un payés y tuve que ponerme a trabajar en las granjas. He hecho siempre lo que me tocaba.
-Aunque no coincidiera exactamente con sus deseos.
-Una vez leí una frase de Jeremy Irons: «Nunca he hecho lo que debía, siempre he hecho lo que creía». Estas palabras reflejan profundamente lo que ha sido mi vida: he hecho lo que creía que tenía que hacer.
-La Fira cumple 31 años. ¿Se ha perdido alguna edición?
-Ni una. Me siento muy maternal con la Fira. La he visto crecer, desde que era una fiesta mayor de pueblo con cuatro chumba-chumbas en la calle, hasta que obtuvo trascendencia nacional y prestigio internacional. Los primeros años mi casa parecía el hostal del Brinco: cuando se levantaban los pequeños, se iban a dormir los mayores; había gente en el terrado, en el salón, por todas partes.
-¿Aún la vive tan intensamente?
-Ahora me canso más, pero salimos cada día con una amiga hasta las 4 de la mañana y terminamos totalmente agotadas. Vemos sobre todo espectáculos de calle, que es nuestra esencia. Cuando ves aquellos corros de personas tan atentas o los ríos de gente que van tras una batucada que les guía hacia otro espectáculo... Es para vivirlo. Solo de pensarlo se me saltan las lágrimas.-¿Qué dice su marido de su debut?
-Está contento. Va diciendo en broma a todo el mundo: «Mi mujer es la próxima Florinda Chico». Ha invitado a todos los veterinarios de la comarca a ver la obra.
-Oiga, ¿y si la obra sale de gira?
-Pues iré, lo tengo clarísimo.
-¿Y los pollos?
-Pues lo siento mucho.
Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario