7 de septiembre de 2011

Gimpera y Amargo saltan al teatro como intérpretes

La actriz y exmodelo y el bailaor dan color a la nueva programación de la Sala Muntaner

Nunca es tarde para dar un paso al frente y emprender (o reanudar, en su caso) una aventura. Teresa Gimpera será una de las protagonistas de la nueva temporada teatral de la Sala Muntaner. La veterana actriz y exmodelo se subirá al escenario en enero como una de las intérpretes de Dòria, la historia de cinco supervivientes de un naufragio que navegan a la deriva en un bote. Junto a la musa de la gauche divine barcelonesa, Rafael Amargo es la otra gran sorpresa del curso en la sala del Eixample. El bailaor hará en febrero su debut como actor teatral con La habitación de Giovanni.
Para Gimpera será su tercera experiencia escénica. Las otras fueron casi seguidas. En el 2002 debutó dentro del amplísimo elenco de Ronda de mort a Sinera, que dirigió Ricard Salvat. Un año después hizo dos días El cabaret de la Capmany. Y punto final... hasta ahora.
«En mi vida toda ha llegado por casualidad», explica una actriz a la que el teatro le parecía algo lejano. «He trabajado por todo el mundo. Y eso de quedarme más de un mes en casa para ensayar nunca fue conmigo». La casualidad se produjo cuando Ramon Godino, uno de los intérpretes de Dòria, a quien conoce, dio su nombre a la directora de la obra, Teresa Devant. «Vinieron a casa para proponérmelo. Me da un poco de respeto porque no me cuesta hablar en público pero impone salir a escena para actuar», comenta una mujer mucho más vinculada al cine que no ha podido cumplir el deseo de retirarse que manifestó hace un par de años. El corto Te i fantasmes (2011) fue su última actuación.
COMPAÑÍA BRASILEÑA / A Rafael Amargo seguro que le costó bastante menos decidirse a dar el salto. El heterodoxo bailaor ya ha debutado en el cine y ahora lo hará en la escena, a finales de febrero, con la compañía brasileña Bruno Portela, afincada en Vigo. El granadino será uno de los actores de La habitación de Giovanni, el texto de James Baldwin que está considerado un clásico de la literatura gay. La obra, ya estrenada, contará con Amargo en sus representaciones en Barcelona y Madrid.
Si Gimpera y Amargo ponen el color, Josep Maria Coll, director de la Muntaner, presentó un atractivo y variado cartel en el que destacan Ramon Simó, el nuevo director del Grec, que presentará Els dolents de Shakespeare, y el Chéjov in love de Manel Dueso. Conseqüències del pim pam abrirá el viernes la oferta. «Es una historia que va de la comedia al drama, la intriga, la serie B...», dice su director y autor, Xavier Pujolràs, que cuenta también con Montse Esteve y Lina Lambert.

No hay comentarios:

Publicar un comentario