En este siglo XXI en el que todo cambia a una velocidad de vértigo, todavía hay cosas que permanecen inmutables. Sobre todo, en España. Un exhaustivo estudio de la Secretaría de Estado de la Igualdad demuestra que la mujer avanza a paso firme en el mercado laboral y adquiere cada vez mayor presencia en cargos directivos. Esa es la buena noticia. La mala, ajena al signo de los tiempos, es que en las más altas esferas laborales la brecha salarial entre hombres y mujeres no solo perdura, sino que se ensancha.
El universo analizado abarca al 20% de los españoles mejor remunerados: 32.690 empleados por cuenta ajena que cuentan con doctorados, ingenierías superiores u otras licenciaturas. Tenía lógica que, habiendo accedido a la universidad en mayor proporción que los hombres, las mujeres escalasen cada vez más en la élite profesional, hasta el punto de ocupar un 43% de los puestos directivos. Un ascenso notorio, aunque todavía insuficiente. Lo que cuesta más de entender es que entre las cabezas mejor amuebladas de este país la discriminación salarial se agrave respecto de los escalones inferiores del mercado laboral. Que, a idénticas responsabilidades ejecutivas, una mujer perciba de promedio un 32% menos que un hombre rompe algunos estereotipos. Por ejemplo, el que acota el machismo a las capas más desfavorecidas de la sociedad. O el que, no sin cierta arrogancia, lo asocia fundamente a la incultura.
Hay factores sociolaborales que, sin justificarla, explicarían la aparente paradoja de que la brecha retributiva sea diez puntos inferior entre los trabajadores de menor cualificación. El principal, el protagonismo sindical en la negociación de los convenios colectivos, a los que no se acogen los cargos directivos.
Como hace un siglo
Dicho de otro modo: cuando ni la fuerza de la ley ni la presión sindical les obliga a respetar la igualdad de género, los empresarios reproducen, casi instintivamente, los esquemas de principios del siglo pasado, cuando las guerras mundiales convirtieron a la mujer en mano de obra necesaria, pero ante todo barata. Hay cosas que no cambian.
Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad

No hay comentarios:
Publicar un comentario