14 de septiembre de 2011

Womenalia: mujeres en red

Hace dos años, en 2009, nació una web con el objetivo de crear una red social mundial para mujeres profesionales. Su nombre era dirigirenfemenino.com y su finalidad fomentar la presencia de mujeres en puestos de responsabilidad y de dirección en las empresas, algo que en España aún alcanza cifras muy bajas.
Hoy, aquella web ha modificado su rumbo y bajo un nuevo nombre, womenalia.com, pretende convertirse en el LinkedIn internacional para mujeres profesionales. "El objetivo es poner en común a mujeres con preocupaciones personales y profesionales comunes, porque todas las mujeres necesitamos nuestro propio espacio. Además, estamos viviendo un 'boom' de ayudarnos entre nosotras", ha explicado la CEO de Womenalia, María Gómez del Pozuelo.

Dirigida a mujeres profesionales, directivas, consejeras... y a hombres que apoyan sus iniciativas, los responsables de womenalia.com aspiran a convertirse en el punto de referencia de todas aquellas profesionales que quieran hablar de negocios, intercambiar ideas e incluso contrastar estrategias empresariales. ¿Cómo? A través de nuevas secciones como blogs, comunidades, noticias o documentación... Pero además, y con el objetivo de 'humanizar' estos contactos, los responsables de esta herramienta profesional organizan encuentros 'networking' cada mes para entre todas las usuarias de la red.
Según datos publicados por ComScore, las mujeres pasan más tiempo en internet que los hombres. De hecho, el aumento del empleo de las redes sociales por parte de las mujeres es de un 200%. "Las mujeres representan el 45 por ciento del empleo, más del 50 por ciento de los licenciados universitarios pero sólo un 11 por ciento de puestos directivos, según los datos publicados por Deloitte", comenta Gómez Pozuelo. Una diferencia que constata la necesidad de establecer lazos entre las profesionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario