El próximo año mejorarán los sueldos de los españoles... pero menos que un año antes. En 2012 se espera un incremento del 2,4% en los sueldos, lo su supone una ralentización de una décima respecto a este ejercicio, según el Estudio General de Compensación Total Mercer 2011.
Otro dato importante que revela este estudio elaborado por Mercer es que el 11% de las compañías ha congelado los salarios en 2011. En dicho estudio se analizan las prácticas y políticas retributivas de más de 283 compañías, conteniendo la información retributiva concreta de 350 puestos según su función y responsabilidades de una muestra amplia y heterogénea del mercado.
"El comportamiento de los incrementos salariales sigue reflejando que las compañías se guían por el comportamiento de la inflación del año anterior. Esto explica que año tras año España sea un país atípico por exceso o por defecto en las revisiones salariales. En concreto, este año España y Reino Unido son los dos únicos países que tienen un incremento salarial inferior de la inflación", explica Rafael Barrilero, socio de Mercer.
El mencionado informe también rebela que existe un ligero aumento en los beneficiarios de la retribución variable a corto plazo y un aumento considerable de los incentivos a largo plazo.
Por otro lado, la retribución flexible se consolida como forma de adaptar la compensación a las expectativas y necesidades del empleado y ya se utiliza en el 26% de las compañías. Y otra de las conclusiones de este informe es que el porcentaje de rotación baja al 1% y el índice de absentismo se reduce al 3%.
España registra uno de los incrementos más bajos de Europa
El incremento salarial en 2011 en España ha sido de los más bajos de Europa. Tan sólo Irlanda (2%) y Portugal (2,3%) tuvieron subidas inferiores. Esta subida compensa los excesos de los años 2008 y 2009 donde España fue, con diferencia, el país con los incrementos más altos de Europa.
En 2012, las previsiones de incremento sitúan a España en la zona baja respecto al resto de países europeos, aún cuando las compañías seguramente se guiarán por el comportamiento final de la inflación.
Mercer es una compañía subsidiaria de Marsh & McLennan Companies, que cotiza en las bolsas de Nueva York y Chicago.
Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario