Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
8 de febrero de 2013
Varias activistas del movimiento Femen, a favor de los derechos de las mujeres, protestaron en Suiza
Tampoco les podía faltar Davos. Varias activistas del movimiento Femen, a favor de los derechos de las mujeres, protestaron en Suiza frente al Foro Económico Mundial de Davos.
Desde su fundación en 2012, esta organización feminista cada vez se está haciendo más visible. Hace unas semanas protagonizó, por ejemplo, una protesta similar en el Vaticano. Las manifestantes suelen protestar con el pecho descubierto, con mensajes escritos en el cuerpo y, en el caso de Davos, con bengalas rojas y blancas.
A pesar de los 10 grados bajo cero que marcaba el termómetro en Suiza, tres mujeres de Femen se quitaron la ropa y mostraron distintas frases 'tatuadas' en el pecho, como 'SOS Davos' ('Ayuda Davos'). Además, comenzaron a pitar y a gritar mensajes a favor de los derechos de las mujeres.
La acción duró unos 15 minutos, hasta que fueron detenidas por las fuerzas de seguridad. "Hemos venido a lanzar un grito de socorro en Davos, socorro en nombre de todas las mujeres del mundo. Ya tenemos bastantes hombres que cuentan con protección policial, que comen caviar y beben champán y que fingen estar cuidando de la situación de las mujeres", explicó la activista Inna Shevchenko.
"Cuando se habla de las mujeres en los debates económicos, siempre surge el mismo tema -cómo ganar más dinero a través de las mujeres-. Todavía se nos considera como si fuéramos esclavas, mano de obra barata que pueden explotar", añadió.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario