10 de marzo de 2013

3.000 personas se manifiestan en Barcelona para el día de la mujer


3.000 personas se manifestaron ayer por la tarde en Barcelona para conmemorar el día internacional de la mujer, el 8 de marzo.Convocada a las 18:30 en plaza Universidad bajo el lema "Contra la ofensiva patriarcal y capitalista .... desobediencia feminista!", La marcha estuvo llena de pancartas y gritos que hacían visibles la diversidad de luchas dentro del movimiento feminista: la lucha contra el sistema patriarcal y capitalista, contra el maltrato de la mujer y contra la reforma de la ley del aborto que también le impedirá por malformación del feto. Pero también contra la discriminación sexual y laboral por motivos de género y contra los recortes sociales y el "deuda ilegítima".


La protesta fue protagonizada, pero, por una condena unánime de la "coerción moral" y la propugnación del no derecho a decidir de las mujeres sobre su cuerpo por parte de la Iglesia católica. Consignas como "Los únicos rosarios, nuestros ovarios", y "Vamos a quemar la Conferencia Episcopal por machista y patriarcal", llenaron una manifestación que contó también con gritos como "Igual trabajo, igual salario" o "Viva, viva, viva, la lucha feminista ". Durante el recorrido también se hicieron pintadas en una sucursal de la Caixa Laietana donde se leía "Culpables, Genocidio Financiero", "Aquí discriminan a las mujeres" y "El machismo mata". Sólo en el tercer trimestre de 2012 se denunciaron 33.814 casos de violencia machista. El año terminó con el trágico balance de 46 personas muertas a manos de su pareja o ex pareja masculina.

Una performance inauguró la marcha a Plaza Universidad. Un grupo de mujeres, ataviadas con batas y utensilios de limpieza danzaban y se iban deshaciendo los objetos en señal de insumisión a las tareas domésticas. Mientras tanto, el colectivo Putas Indignadas, que denunció a su cuenta de Twitter que la policía las identificó en la calle Robadors, repartían máscaras "para que nadie nos pueda reconocer", decía una de ellas. El colectivo se manifestó hasta la plaza Catalunya denunciando la violencia que sufren en la calle con la consigna "Estamos subasta el culo de ¡Cuidado tío chulo".

La protesta terminó frente al Palau de la Generalitat, custodiado por los Mossos d'Esquadra, donde se leyó un manifiesto que condenaba la desigualdad social y laboral de las mujeres, la discriminación sexual, de género, y de las personas transexuales, y se reclamó una vez más el derecho al aborto libre y gratuito. El manifiesto también exigía una educación que no condicione las personas hacia una tendencia sexual determinada sino que promueva el desarrollo autónomo, y una escuela pública y antipatriarcal.

"La revolución bolivariana tiene rostro de mujer"

La manifestación coincidió en la Plaza Sant Jaume con un acto de homenaje a Hugo Chávez. Una veintena de personas presentes en la ceremonia portaban una vela en señal de duelo, que dejaron ante una fotografía del ex venezolano recientemente fallecido y una bandera del país. En la orilla, una pancarta del Colectivo Bolivariano Cayapa, decía: "La Revolución bolivariana tiene rostro de mujer".
ETIQUETAS:

violencia machista
, recortes
, género
, mujeres
, mujer
, discriminación
, discrimación de género
, día internacional de la mujer trabajadora
, 8 de marzo

No hay comentarios:

Publicar un comentario