9 de marzo de 2013

Toledo alza la voz para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres

igarciavillota@diariolatribuna.com «Las mujeres estamos aquí». Con esa frase inició la concejal responsable del área de Igualdad en el Ayuntamiento de Toledo, Ana Saavedra, el acto central del Día Internacional de la Mujer celebrado en el Centro Cultural San Marcos. La edil trasladó su «felicitación más grande» para todas las mujeres de la ciudad y dio paso a la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo Local de la Mujer en el que están integrados partidos políticos, sindicatos, asociaciones y otras entidades. Todas ellas estuvieron ayer presentes en San Marcos y sus representantes subieron al escenario central ataviados con un pañuelo al cuello de color lila como símbolo de igualdad. La actriz, directora, guionista y psicóloga toledana, Valle Hidalgo, fue la encargada de leer el texto consensuado por los integrantes del Consejo y destacó que las mujeres «alzamos la voz» para denunciar «las injusticias que llevamos siglos padeciendo», reivindicar «la igualdad real entre hombres y mujeres» y recordar que la crisis «no puede ser una excusa» para perpetuar la desigualdad, además de pedir «un compromiso activo» de la sociedad en su conjunto. Hidalgo, en nombre de todas, también reivindicó «la visibilidad» del colectivo, «políticas reales de conciliación», el fin de la lacra social que supone la violencia machista y denunció, en la parte más crítica, que «algunos se empeñen en imponer una educación segregada con niños y niñas separados en las aulas». La actriz destacó que «las mujeres somos trabajadoras aunque no tengamos un empleo retribuido» y reclamó la ayuda de los hombres para «dar vida» a una sociedad «sin violencia de género ni injusticia». Denunció que las jóvenes de nuestro país, «las más formadas de todos los tiempos», «no tengan actualmente expectativas de desarrollo personal» y lamentó que algunos nos culpabilicen «de habernos incorporado al mercado laboral». Además, advirtió que «reclamamos ser vistas, porque lo que no se ve no existe en esta sociedad» y aseguró que «nuestra palabra clave siempre será superación y nunca resignación». El acto continuó con una lectura de frases que abrió el alcalde de la ciudad, Emiliano García-Page, quien apostó por «la potenciación del papel económico y social» de las mujeres. Posteriormente, Ana Saavedra pidió «un mundo en el que todos seamos iguales aunque humanamente diferentes» mientras que la presidenta de la asociación María de Padilla advirtió a todas aquellas féminas que han vivido una situación de violencia que «si sientes que te robaron el pasado no dejes que te roben el futuro». El acto contó con la presencia de un nutrido grupo de concejales socialistas y de los dos de Izquierda Unida mientras el PP decidió no acudir al acto al no estar conforme con alguno de los apartados del manifiesto, aunque participó en el resto de conmemoraciones. Para cerrar, el alcalde entregó al Club de Hockey femenino el premio ‘Deporte en Igualdad’.

No hay comentarios:

Publicar un comentario