Mostrando entradas con la etiqueta INSTITUT CATALA DE LES DONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INSTITUT CATALA DE LES DONES. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2012

Durant el mes d'abril es poden veure 31 exposicions itinerants de l'Institut Català de les Dones arreu de Catalunya


La mostra 'Quin temps tenim? L'organització de la vida quotidiana' es pot veure a la seu de l'Institut Català de les Dones a Barcelona



'Quin temps tenim? L'organització de la vida quotidiana' és una mostra que pretén explicar de què parlem quan ens referim als usos del temps, tot mostrant els diferents aspectes que hi tenen relació i el lloc central que ocupa la cura de les persones. Es pot visitar al hall de l'Institut Català de les Dones, de dilluns a divendres, de 9h a 14h, i els dimarts a la tarda, de 16 a 18.30h.

Al llarg del mes d'abril diverses poblacions acullen exposicions itinerants de l'Institut Català de les Dones:
'Artistes catalanes del dibuix' a Barcelona.
'Dones d'empresa" a l'Arboç, Berga i Cunit.
'Dones grans, grans dones' a Camprodon, Montcada i Reixac, Pineda de Mar i Santa Pau.
'Dones sindicalistes' a Martorelles i Mataró.
'Federica Montseny 1905-1994' a Caldes de Malavella.
'Els feminismes de Feminal' a Tortosa.
'Fotògrafes pioneres a Catalunya' a Alcarràs.
'La lluita per l'oportunitat de viure' a Badalona i el Montmell.
'Quin temps tenim? L'organització de la vida quotidiana' a Barcelona, Berga, Reus i Sant Joan de les Abadesses.
'Mercè Rodoreda' a Barcelona.
'Rosa Leveroni, dones de lletres' a Mediona i Viladecavalls.
'Simone de Beauvoir, feminista i escriptora' a Constantí, Mollet del Vallès i Reus.
Una literatura pròpia. Dones escriptores' a Celrà, Mont-ras i Sant Adrià de Besós.
'Veïnes, ciutadanes' a Sabadell.
'Violència masclista en la parella: desmuntem mites' a Castelldefels i Lleida.

La Generalitat de Catalunya es personarà com a acusació popular en el cas contra l'imam de Terrassa

La Generalitat de Catalunya, a instància de l’Institut Català de les Dones, adscrit al Departament de Benestar Social i Família, es presentarà com a acusació popular en el cas contra Abdeslam Laaroussi, imam de la mesquita de Terrassa, pel contingut dels seus sermons incitant a la violència masclista.

Segons la presidenta de l’Institut Català de les Dones, Montse Gatell, “la lluita contra la violència masclista és una prioritat del Govern i no es tolerarà cap actuació discriminatòria envers els drets de les dones ni es permetrà que es posi en qüestió el dret a la integritat física de les persones”.

Gatell considera que “no hi ha absolutament res que justifiqui la violència masclista, i cap diferència cultural ni religiosa pot emparar les agressions contra les dones ni incitar als homes d’una comunitat a ser violents amb les seves parelles com a resposta a la resolució de conflictes”.

La personació es fa d’acord amb les previsions contingudes a l’article 101 de la Llei d’Enjudiciament Criminal. D’altra banda, l’article 45.3 de la Llei 5/2008, de 24 d’abril, del dret de les dones a eradicar la violència masclista estableix la possibilitat de personació del Govern en aquells procediments d’una especial rellevància amb l’avaluació prèvia dels fets per l’Institut Català de les Dones.

La Generalitat de Catalunya ja s’ha presentat en altres ocasions com a acusació particular en casos de violència masclista.


28 de febrero de 2011

Montserrat Gatell preside la nueva etapa del Institut Catalá de les Dones

Viernes 21 de enero de 2011, por T.B

Barcelona, 21 ene. 11. La Independent/AmecoPress.- La nueva presidenta del Institut Catalá de les Dones, Montserrat Gatell, tiene experiencia política en temas de igualdad y género.


En los últimos años ha sido asesora a la Asociación Catalana de Municipios (ACM), coordinando la comisión Mujer y Municipio, un grupo de trabajo que agrupa regidoras y alcaldesas, y que debate políticas de mujeres para ayuntamientos y Consejos comarcales.
Durante esta etapa, Gatell ha sido la interlocutora de esta comisión con el gobierno de la Generalitat y el Institut Catalá de les Dones. También es la portavoz del grupo municipal de CiU en el Ayuntamiento de Castellar, y ya ha insinuado que dejará este trabajo, a pesar de que legalmente no son incompatibles.
La hasta ahora directora del Institut, Marta Selva, la ha felicitado y se ha ofrecido para hacer el traspaso de poderes, según ha explicado Gatell. Selva ha presidido el Institut desde diciembre de 2003, salvo los meses que ERC salió del gobierno en el año 2006 (desde junio hasta noviembre).
Nacida en Sabadell en el año 1971, Montserrat Gatell es licenciada en Filología Semítica, especialidad de árabe, por la Universitat de Barcelona (UB). Fue alcaldesa de Castellar del Vallès de 2004 a 2007, teniente de alcalde, y responsable de concejalías como Área Social, Cultura, Comunicación y Enseñanza (2003-2004), y Juventud y Comunicación (1999-2003). Antes de dedicarse de manera exclusiva a la política, había trabajado de redactora, traductora, correctora y profesora de lengua y literatura catalana.

Un reto y un honor
Gatell ha declarado que era un reto y un honor pasar a ocupar este nuevo cargo, y que era la responsabilidad más grande que había tenido hasta ahora. “Espero, desde esta nueva responsabilidad, servir a Castellar y Cataluña y trabajar para definir el camino que nos lleve a todos a una mayor justicia social desde la igualdad de oportunidades entre los hombres y las mujeres", ha explicado a su bloque personal.
En este espacio, habla de política, de cultura y también de cuestiones de género, en especial de violencia contra las mujeres, uno de los principales desafíos a que tendrá que hacer frente en su presidencia. Cada vez que se produce uno asesinado de este tipo, Gatell hace un escrito. También hace apuntes sobre las diferentes discriminaciones que sufre la mujer, como por ejemplo a la publicidad.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.