6 de febrero de 2011

Cuidar Hijos y ser becarios sumará hasta dos años de cotización

El Pais.com

Los sindicatos logran que la reforma de las pensiones tenga en cuenta la debilidad de dos colectivos clave: MUJERES Y JÓVENES.

Retrasar la edad de jubilación y ampliar el número de años para poder retirarse a los 65 años con la pensión completa se ceba especialmente con jóvenes y mujeres.
Los primeros se incorporan más tarde al mercado laboral tras finalizar sus estudios -
Las segundas además de tener una menor tasa de actividad, en muchos casos interrumpen sus carreras de cotización (es decir, dejan de trabajar) para cuidar de sus hijos al nacer.

La consecuencia  de esta situación es que ambos colectivos se encontrarán lagunas de cotización.
Paliar esta situación era una de las grandes exigencias de CCOO y UGT para aceptar retrasar la edad legal de jubilación y aumentar los periodos de cotización para acceder a la pensión completa.
Para los jovenes estudiantes , el Ministerio de trabajo y los sindicatos han buscado formulas que permitan cotizar a los becarios, durante un periodo máxino de dos años.
No podran beneficiarse todos, ni sera gratis, apuntan desde trabajo.
Sera necesario que el becario haya acabado la carrera , y ademas, la empresa tendra que pagar po él una cantidad , por definir, a la Seguridad Social.
En el caso de quienes abandonan su trabajo para cuidar de sus hijos (mujeres en la inmensa mayoría de casos), las cosas están más claras.
Cada niño sumará nueve meses de cotización, hasta un maximo de dos años.
Pero en el trabajo advierten de que esta posibilidad no estara abierta a todas las madres , si no solo aquellas que hayan dejado su trabajo para cuidar de sus hijos.

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario