Inés Fernández Ordóñez ingresa el próximo domingo en la Real Academia Española y siente sobre sus hombros "el peso de la responsabilidad" de ser "la primera filóloga" que llega a esta institución, inaccesible para las mujeres hasta hace unos años aunque "tampoco es sencillo para los hombres entrar en ella".
A sus 49 años, la filóloga se convierte en el miembro más joven de la RAE y en la quinta mujer que forma parte actualmente de la Academia, donde estará acompañada por la escritora Ana María Matute, la historiadora Carmen Iglesias, la científica Margarita Salas y la novelista Soledad Puértolas, que ingresó el pasado 21 de noviembre.
Son pocas, si se tiene en cuenta que en la RAE hay 46 plazas, pero la paulatina incorporación de mujeres en los últimos años demuestra que "algo va cambiando en la Academia, aunque sea lentamente".
Catedrática de lengua española en la Universidad Autónoma de Madrid, Fernández Ordóñez sabe que el ser la primera filóloga en la RAE es "un honor" pero también "una responsabilidad grande". Por eso ha hecho para su discurso "una investigación original".
La nueva miembro de la RAE ha seguido muy atenta la polémica que han suscitado los pequeños cambios que introduce la nueva Ortografía de las Academias de la Lengua, entre ellos llamar "ye" a la i griega y suprimir el acento del adverbio "solo".
Sabe que algunos de esos cambios se han quedado en meras recomendaciones y le parece bien, porque ella es partidaria de "la tolerancia" en estas cuestiones y recuerda que "al final la voz siempre la tienen los hablantes".
"La Academia actúa de notario de la norma culta y si recomienda algo con lo que la mayoría de los hablantes no se sienten identificados, al final creo que tendrá que rectificar", concluye
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario