Un destacado grupo de raperos españoles y la ONG Movimiento contra la Intolerancia denuncian la xenofobia con una canción
La ONG Movimiento contra la Intolerancia y alguno de los raperos más importantes de la escena musical española (como, por ejemplo, El Chojin, Nach, Zatu de SFDK, Sho-Hai de Violadores del Verso o El Langui de La Excepción) han producido una canción y un videoclip para denunciar el racismo creciente en una parte de la sociedad. El objetivo es difundirlo dentro de una campaña de sensibilización escolar y juvenil.En la canción, titulada Rap contra el Racismo, los diferentes raperos cantan cada uno una parte de la letra. Se defiende, por ejemplo, que “cada uno es único en su especie, no hay motivo ni razón para que se desprecie” o que “ningún ser humano puede ser ilegal, lo ilegal es que un ser humano no tenga dignidad”.
“Por muchas canciones que hagamos, por mucho que nos manifestemos, no nos concienciamos”, se quejan. El Chojin, hijo de padre ecuatoguineano, defiende que “el problema viene cuando no ven el problema, y el problema se queda cuando lo niegan”. Y por si alguien lo duda, termina este rapero la canción, con un “supongo que no hacía falta decirlo, el rap está con el racismo”.
Sensibilizar a los jóvenes
Durante la campaña se van a distribuir 3.000 copias del DVD con el videoclip que serán repartidas en diferentes centros educativos, culturales y juveniles. Su función será acompañar debates sobre racismo y xenofobia en estos centros. El videoclip también se difundirá en internet. Como parte de la campaña, además, se harán cursos de rap y graffiti, de producción musicial y de iniciación al breakdance.El origen de este proyecto se remonta a un encuentro entre el presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Estaban Ibarra, y El Chojin. Después de que el primero preguntara al rapero qué podía hacer el rap español frente al avance del racismo y la xenofobia.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario