Escolares vascos denuncian en un video realizado por la Federación de Familias Numerosas de Euskadi (Hirukide) lo "absurdo" de muchos horarios laborales al ser incompatibles con la vida laboral y familiar
![]() |
http://youtu.be/2yGJhGtarPg |
A vueltas con la CONCILIACIÓN. Y yo creía que esto ya estaba casi superado. Pues no, aún falta mucho camino por recorrer. La crisis está haciendo algunos estragos. Las empresas eliminan gente con ERE´s o sin ERE´s, pero el volumen de trabajo no solo no disminuye sino que se incrementa y esto trae como consecuencia que los que se quedan en las empresas deben trabajar por ellos y por los que se han ido. Jornadas muy largas con mucho estrés y sin recompensas porque los salarios también están congelados. ¿Quién se resiente? Sin duda la FAMILIA que es la gran víctima de una sociedad que corre a un ritmo vertiginoso dejándose en el camino los valores más elementales que son los que dieron vitalidad a nuestras organizaciones. Empresas que no tienen en cuenta esto, están llamadas al fracaso por eso hablar de RSC es una hipocresía en un mundo donde lo único que parece tener en cuenta es el beneficio, el resultado, el corto plazo. Esta semana han publicado resultados algunas de las empresas del Ibex-35 y ¿Qué ha pasado? Beneficios y más beneficios. Y los cinco millones de parados (¡qué gran tragedia!) deberán esperar a que aún la cuenta de resultados se más boyante, aun no lo es suficiente.
Me decía una persona el otro día que para conciliar era necesario que la gente tuviera los objetivos muy claros. Sin duda así debe ser, pero lo que es más importante es que pueda controlar su vida y desgraciadamente no puede hacerlo. Se la controla todo el mundo sin que la persona pueda coger las riendas de su destino. El problema más grave que tiene la sociedad española es el bajísimo nivel de natalidad, que nos llevara, sin piedad, a una sociedad sin cotizantes, a una sociedad que no podrá mantenerse a ella misma. Y las empresas no solo no ayudan sino que ponen barreras muy difíciles de saltar. Me pregunto ¿Qué significa RSC para algunas compañías que dicen cumplirlo escrupulosamente? Una sociedad sin familia es una sociedad raquítica. ¿Hay soluciones? Si, aunque es necesario cambiar la escala de valores de un mundo excesivamente materializado, consumista y cortoplacista… Nos toca vivir en una época en la que los papeles están cambiando. Ahora son los niños, los pocos niños que hay por familia, los que tienen que ir a buscar a su madre y a su padre al trabajo, y si no mira el VÍDEO…Cada día, al salir del colegio, Pablo, Miren, Alex y Hugo van a buscar a sus padres al trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario