Según una encuesta reciente de Randstad, el 33% de los trabajadores españoles tiene una mujer como jefe. Se trata de una de las cifras más altas de Europa, solo superada en Suecia, Hungría, Noruega y Polonia.
El 33% de los trabajadores españoles asegura que su actual jefe es una mujer, uno de los porcentajes más altos de toda Europa, según una encuesta de Randstad realizada entre profesionales de 29 países. La cifra española se encuentra dos puntos por encima de la media comunitaria y sólo la superan Suecia (42%), Hungría (39%), Noruega (37%) y Polonia (35%).
Entre los países que tienen menos mujeres en puestos de mando se encuentran Italia (26%), Suiza (25%) y Luxemburgo (24%). Por debajo de la media europea se sitúan otros países, como Alemania, Grecia y Holanda (todos con un 26%) y Francia (30%). Randstad ha destacado que en los últimos años se ha incrementado en España de manera notable el número de mujeres al frente de los equipos humanos de sus empresas.
Pese a ello, la directora de Relaciones Institucionales de Randstad, Beatriz Cordero, ha pedido que no se baje la guardia y que se sigan reforzando las políticas activas de igualdad. La tasa de empleo en el periodo 2002-2009 de las mujeres de 16 a 64 años aumentó en 7,6 puntos y la de los varones disminuyó 7,4 puntos, según datos que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha elaborado para el Instituto de la Mujer.
Por su parte, la tasa de paro de las mujeres de 16 a 64 años se elevó 2,9 puntos y la de los varones 10,2 puntos, cifras que indican una significativa incorporación de la mujer a la actividad económica española durante los últimos años. De hecho, en el año 2002 la tasa de empleo femenina en España se situaba diez puntos por debajo de la tasa de la UE-27, mientras que en el año 2008 esta diferencia se redujo a apenas 4,2 puntos porcentuales. Asimismo, los incrementos en el porcentaje de crecimiento anual del empleo femenino en España han sido superiores a los que se han producido en la UE-27 y en la eurozona durante el periodo 2002-2007, según datos del INE.
Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario