22 de febrero de 2012

Dos jovenes gallegas , cerca de enviar un experimento al espacio


Han ganado la primera fase de un concurso internacional para realizar experimentos en la estación espacial

Dos jóvenes gallegas, estudiantes de secundaria, están cerca de enviar un experimento al espacio. Las chicas, que proponen investigar qué ocurre cuando el agua, el jabón y el aceite se mezclan en condiciones de falta de gravedad, integran uno de los seis equipos ganadores en Europa del concurso de ciencia para jóvenes YouTube Space Lab, cofinanciado por la Agencia Espacial Europa. Su experimento, llamado«Surfactantes en microgravedad», deberá competir ahora con otros dos elegidos en su categoría (de 14 a 16 años) para convertirse en ganador absoluto y poder ser llevado a cabo por astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS).


Esta competición, a escala mundial, es una colaboración de YouTube, Lenovo, y Space Adventures con la ESA, la NASA y la agencia espacial japonesa. El premio para los ganadores absolutos (hay dos categorías: de 14 a 16 años y 17 a 18) será la realización de sus experimentos a bordo de la ISS. Además, el trabajo de los astronautas con los experimentos será retransmitido globalmente vía YouTube.

Los ganadores de esta fase regional del concurso son seis equipos de España, Egipto, India, Nueva Zelanda y Estados Unidos. El jurado debe escoger ahora entre ellos a un ganador absoluto en cada categoría. Los seis ganadores regionales acudirán a Washington en marzo para participar en una serie de actividades y eventos destinados a dar a conocer sus logros. Estas actividades incluyen la participación en un vuelo parabólico, en el que se experimenta la falta de gravedad.

Los dos ganadores globales (un equipo de cada uno de los dos grupos de edades) se anunciarán en la ceremonia del 22 de marzo y, más adelante,sus experimentos se llevarán a cabo a 400 km de la Tierra en la estación espacial y se emitirán en directo por YouTube en el contexto de un evento de celebración global de la ciencia y el espacio.
Futuros científicos

Según Thomas Reiter, Director de Vuelos Tripulados y Operaciones de la ESA «esta campaña pretende demostrar el valor de la ciencia espacial y llegar a futuros científicos». En la ISS «se llevarán a cabo dos experimentos inteligentemente diseñados por estudiantes, que se unirán al gran número de experimentos de ciencia básica y aplicada que ya se llevan a cabo en la estación, en áreas cómo ciencias de la vida, física, tecnología y educación, todos ellos esenciales para la investigación en tierra».

Los dos ganadores absolutos podrán elegir una experiencia espacial única: un viaje a Japón para presenciar el lanzamiento de sus experimentos en un cohete con destino a la ISS o bien, podrán vivir la experiencia del entrenamiento de un astronauta en la legendaria Ciudad de las Estrellas, en Rusia, el centro de preparación de los cosmonautas rusos, cuando cumplan 18 años.

«Este gran proyecto demuestra que las matemáticas y las ciencias importan», afirma Zahaan Bharmal, Head of Marketing Operations de YouTube en Europa, Oriente Medio y África y responsable de la iniciativa Space Lab. «Estos seis ganadores encarnan la próxima generación de científicos e incluso exploradores del espacio. Sus familias, institutos, comunidades y países deben estar muy orgullosos de ellos».



No hay comentarios:

Publicar un comentario