14 de agosto de 2012

Primer ascenso de una militar gay en los EEUU



La oficial del Ejército estadounidense Tammy Smith, fue promovida a General a un año de la abolición de la ley que prohibía a homosexuales servir en el Ejército norteamericano

El Ejército de Estados Unidos nombró por primera vez en su historia a una General homosexual. La oficial Tammy Smith fue ascendida el viernes pasado a su nuevo puesto y se mostró abiertamente con su mujer Traecy Hepner.

La ceremonia de la promoción fue en el cementerio militar de Arlington, en Washington, y allí fue Hepner quien le colocó la estrella a Smith en su uniforme.

Este año, además, el 20 de septiembre se cumplirá un año de la abolición de la ley "Don't ask, don't tell" (No se pregunta, no se dice), que prohibía a homosexuales a servir en el Ejército norteamericano.

Hace 26 años que Smith forma parte del Ejército y contrajo matrimonio con Traecy en marzo de 2011. Ese mismo año, en una entrevista para el diario Stars & Stripes y en referencia a la revocación de la ley, la General declaró: "Por fin, mi pareja y yo podremos salir y tomar unas copas juntas, sin tener que preocuparnos"



Una mujer homosexual se convierte en la primera general gay del ejército de EE.UU.
La designación de la general Tammy Smith se produce a menos de un año de la eliminación de la política que impedía a los miembros de las fuerzas armadas a declararse homosexuales

El viernes, la entonces Coronel, Tammy Smith fue ascendida a General del ejército de Estados Unidos, convirtiéndose en la primera persona homosexual en alcanzar este grado en las fuerzas armadas estadounidenses.

Smith de 49 años, reconocida lesbiana y casada con su pareja Tracey Hepner después de un noviazgo de nueve años, lleva 26 años en el Ejército, y combatió en la guerra de Afganistán entre diciembre de 2010 y octubre de 2011.

El 20 de septiembre se cumplirá un año de la revocación de la ley que prohibía a los homosexuales a servir en las fuerzas armadas de Estados Unidos, período en el cual la general Smith se vio obligada a esconder su relación sentimental. De hecho, el año pasado concedió un entrevista al diario Stars & Stripes donde, protegiendo su identidad, señaló que no tenía pensado declararse gay aunque la ley fuese revocada.

De todas formas, en esa entrevista, Tammy Smith señaló que lo mejor que podía pasar con la revocación la ley era que podría dejarse ver en público con su pareja. "Por fin, podremos salir con mi pareja y tomar una copa juntas sin tener que estar preocupadas", señaló.

La ceremonia de ascenso de Smith, designada General de Brigada, se realizó en las instalaciones del cementerio nacional y su pareja (quien no es militar) fue la encargada de colocarle la estrella en su uniforme.



Tammy Smith se convierte en la primera General homosexual de los Estados Unidos

Su nombramiento se produce a un año de la abolición de la conocida Ley «no se pregunta, no se dice»

El ejército de Estados Unidos acaba de designar a su primer General homosexual. Se trata de la coronel Tammy Smith, casada el año pasado con otra mujer, Tracey Hepner. El nombramiento se produjo a menos de un año de la abolición del la conocida ley «don't ask, don't tell» (no se pregunta, no se dice), según la cual se impedía a los miembros del ejercito estadounidense declararse homosexuales de forma pública.

La ceremonia de ascenso de Smith, nombrada General de brigada, se realizó en las instalaciones del cementerio nacional y su pareja, Tracey Hepner, fue la encargada de colocarle la estrella en su uniforme.

Ambas se casaron el año pasado en Washington D.C., tras un noviazgo que duró nueve años. La protagonista no ha querido dar demasiada relevancia a este hecho, asegurando que su nombramiento es algo irrelevante. Para Tammy Smith «lo que es relevante es defender los valores del ejército y la responsabilidad que esto conlleva».

El Ministro de defensa Leon Panetta, a través de un video de YouTube, ha agradecido oficialmente a Tammy Smith el servicio prestado a los Estados Unidos durante su trayectoria militar, según la publicación americana Stars & Stripes. Otro hito importante tras la derogación de la ley «don't ask, don't tell» tuvo lugar en junio pasado, cuando el Pentágono acogió su primera marcha del Orgullo Gay, mientras que más recientemente, en el mes de julio, las autoridades han permitido el uso del uniforme militar durante el desfile del Orgullo Gay en San Diego, California.



No hay comentarios:

Publicar un comentario