29 de septiembre de 2012

apoyos de las socialistas de todo el mundo contra los recortes de derechos de las españolas a manos del PP.


Purificación Causapié, Secretaria de igualdad del PSOE, es la nueva Vicepresidenta de la Internacional Socialista de Mujeres, tras su nombramiento que tuvo lugar en Ciudad del Cabo. Uno de los objetivos de Causapié es reunir apoyos de las socialistas de todo el mundo contra los recortes de derechos de las españolas a manos del PP.

La organización estará presidida por la marroquíOuafa Hajji y el nombramiento de la socialista responde tanto al compromiso y la implicación del PSOE con las mujeres del mundo, como al reconocimiento del trabajo y los avances conseguidos por las mujeres españolas. “Sin duda las políticas desarrolladas en España por los Gobiernos socialistas son una guía de buen hacer para las mujeres de todo el mundo”, ha señalado.

La tarea más importante de Causapié será apoyar a las mujeres de las organizaciones socialistas a impulsar políticas de igualdad en sus países, especialmente en el Mediterráneo, pero también “conseguir el apoyo de las mujeres socialistas de todo el mundo contra el recorte de derechos de las mujeres españolas que está haciendo el Gobierno del PP”.

Los nuevos retos que se plantea la nueva dirección de la Internacional Socialista de Mujeres, según la responsable socialista, son la lucha contra la pobreza, que está creciendo en todo el mundo como efecto de la crisis económica, y especialmente en aquellos países que, como España, “están gobernados por partidos políticos neoliberales que imponen políticas de austeridad recortando los servicios públicos y los sistemas de bienestar”.

Además la Internacional de Mujeres trabaja por incrementar la presencia de las mujeres y la igualdad en la toma de decisiones políticas y sociales, así como en la actividad económica y el empleo. Esta organización está claramente comprometida en lalucha contra la violencia de género, y de manera específica de las violaciones y abusos de las mujeres en situaciones de conflicto.

La organización trabaja en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en todo el mundo, que considera derechos humanos fundamentales, y un elemento básico para garantizar la libertad de las mujeres respecto a su vida, su desarrollo económico y su bienestar. “Las políticas conservadoras están recortando derechos y libertades a las mujeres en un intento por controlar su maternidad y su vida, son políticas regresivas contrarias al derecho a la salud y la seguridad de las mujeres”, explica Causapié.

El PP está haciendo violencia estructural con los derechos de las mujeres´

Representantes del PSOE madrileño se reunieron con asociaciones madrileñas en la sede que la Federación tiene en la capital. En esta reunión, el partido socialista pretendía escuchar y recoger todas las aportaciones para que los derechos conseguidos en materia de igualdad no se vean disminuidos.

Al encuentro convocado por la Secretaria de Igualdad, Carmen Toledano, también acudieron otras representantes como la Secretaria de Organización Maru Menéndez, la diputada regional, Pepa Pardo, la concejala Marisa Ibarraademás del Secretario general, Tomás Gómez.

Por las ONGs había una nutrida representación entre las que figuraban el Consejo de la Mujer del Ayuntamiento de Madrid, la Federación de Planificación Familiar de España, Católicas por el Derecho a Decidir, Federación de Mujeres Progresistas, Concejalas 79, Mujeres para la Salud y Plataforma de Mujeres en la Diversidad de la CM, entre otras.
“Ni un paso atrás”, afirma Carmen Toledano
La presentación corrió a cargo de Carmen Toledano quién destacó la importancia de esta reunión conjunta con las ONGs madrileñas y las estatales que tienen su sede en la capital ya que su partido pretende escuchar y recoger todas las aportaciones para que los derechos conseguidos en materia de igualdad no se vean disminuidos. En su introducción, afirma que “el PP está haciendo violencia estructural con los derechos de las mujeres de ahí la importancia de no dar ni un paso atrás”.

Concluyó su intervención afirmando que su partido pretende estar en primera línea apoyando a las mujeres y poder garantizar los derechos conseguidos.

Maru Menéndez: “No defendemos servicios sino derechos”
La siguiente intervención fue la de la secretaria de organización madrileña, Maru Menéndez también insistió en la necesidad de seguir avanzando para no perder derechos de ahí la importancia de dar un paso adelante para no ir hacia atrás. Resaltó que “se está ante un cambio de modelo social propiciado por el partido gobernante y que utiliza la crisis como excusa. El riesgo que se corre es desmontar el modelo social que se había conseguido a lo largo de estos años”.

Aprovechó la ocasión para denunciar la política del ministro Gallardón que aunque ya se le conocía bien pero que ahora se está viendo su auténtico rostro. Las ideas retrogradas están aflorando y la primera medida que anuncia es revocar la Ley de Derechos sexuales y reproductivos. Para Maru Menéndez es prioritario no perder derechos y enumera los que ya están el peligro como derecho a la salud, la eliminación de programas de prevención, educación sobre violencia, de planificación y las subvenciones a las ONGs que trabajan en estas materias.

La secretaria de organización también felicitó la iniciativa de la Plataforma Estatal en Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos que con el lema “Decidir nos hace libres” ha aglutinado a numerosas asociaciones que están luchando porque la Ley siga en vigor, añadiendo a continuación que su partido está apoyando iniciativas de este tipo y resalta la importancia de aglutinar al movimiento ciudadano.

“Decidir nos hace libres” es el lema elegido por las ONGs
Casi todas las asociaciones allí presentes afirmaron pertenecer a la Plataforma Estatal en Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Su postura fue casi unánime respecto al avance conseguido en derechos en materia sexual y reproductiva y en la necesidad de evidenciar todo lo que se puede perder o ya se está perdiendo.

Existe una gran preocupación por todos programas que están desapareciendo. En la Comunidad de Madrid con la excusa de la duplicidad de organismos y la necesidad de ahorrar, se está corriendo el peligro de que desaparezcan programas de planificación familiar, de salud publica, de formación, de anticoncepción. Respecto a los planes del Ministerio de Justicia sobre al aborto, supone un retroceso inimaginable y volver a criminalizar a las mujeres.

Se abogó por una estrategia regional de información y sensibilización encaminada a frenar todos los avances conseguidos respecto a los derechos sexuales y reproductivos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario