Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
5 de septiembre de 2012
La mujer mas rica del mundo
Los que se quejan deberían trabajar más y pasar menos tiempo en el bar, afirma la mujer más rica del mundo
La empresaria australiana Gina Rinehart tiene una fortuna de unos 14.515 millones de euros
La empresaria australiana Gina Rinehart, considerada por la revista local 'Business Review Weekly' como la mujer más rica del mundo, aunque según la revista 'Forbes' ocuparía el cuarto puesto, ha desatado la polémica en Australia al afirmar que aquellos que se quejan de su situación y envidian a los ricos deberían trabajar duro y pasar menos tiempo en los bares.
Rinehart, de 58 años, dueña heredera de la minera Hancock Prospecting y cuya fortuna se calcula en unos 18.000 millones de dólares (14.515 millones de euros), critica en un artículo publicado en la revista 'Australian Resources and Investments' las políticas "socialistas" de elevados impuestos, que, a su juicio, no contribuyen a generar empleos y espantan a los inversores hacia otros destinos.
"Si quieren ayudar a los pobres y a las siguientes generaciones, den la bienvenida a las inversiones. Como prueba, miren la alternativa. Se llama Grecia", defiende la magnate australiana, que, paradojicamente, heredó gran parte de su fortuna.
ENVIDIAR A LOS RICOS
"Los millonarios y multimillonarios que deciden invertir en Australia son en realidad los que más ayudan a los pobres y a nuestros jóvenes", añade Rinehart, quien considera que "no hay un monopolio para convertirse en millonario".
"Si tienen envidia de aquellos que tienen más dinero, no se sienten a lamentarse, hagan algo para ganar más dinero por sí mismos, pasen menos tiempo bebiendo, fumando y pasándolo bien, y más trabajando duro", apostilla.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario