12 de noviembre de 2012

14N-HUELGA GENERAL

La crisis financiera y económica mundial está durando ya cinco años. Sobre todo en Europa
del sur, la población está sufriendo una crisis que ella no ha desencadenado. Son sobre
todo las trabajadoras y trabajadores los que están soportando las cargas de esta crisis,
mientras que a los causantes de la misma en los centros financieros no se les está
exigiendo responsabilidad ninguna.
La política de austeridad unilateral y rigurosa agrava la crisis y conduce a cargas
insoportables para los trabajadores. Estos tienen miedo de perder su puesto de trabajo si es
que no lo han perdido ya. El desempleo ha ido en aumento constante. Sobre todo el
desempleo juvenil es una grave carga para los países afectados. Se están rebajando los
salarios, eliminando derechos laborales, recortando pensiones y prestaciones sociales, a
pesar de que los ciudadanos necesitan la protección social más que nunca en la crisis.
Los derechos de los trabajadores son derechos fundamentales. Condenamos los ataques a
la autonomía de los agentes sociales en la negociación colectiva, así como el
desmantelamiento de los derechos laborales. No necesitamos menos derechos ni menos
protección para los trabajadores, sino más seguridad social y más justicia.
En vez de destrozar Europa con políticas de ajuste, necesitamos soluciones solidarias a la
crisis y un programa que fomente el crecimiento y el empleo. No se trata sólo de las
condiciones de trabajo y las perspectivas de las compañeras y compañeros en España,
Grecia, Irlanda o Portugal. La crisis no se detiene en las fronteras nacionales. Si se debilitan
los derechos laborales en toda Europa y la demanda sigue decayendo, más tarde o más
temprano todos los países europeos se verán afectados por la crisis.
El fundamento de la integración europea es la declaración común en favor de una Europa
democrática y social. En ella se incluyen comités de empresa y sindicatos fuertes, la
protección de la autonomía en la negociación colectiva y el respeto de los derechos
laborales más elementales. Sólo si nos apoyamos los unos a los otros, podremos detener
recortes sociales inadmisibles y el desmantelamiento de los derechos de los trabajadores.
Defendemos conjuntamente con vosotros una Europa justa, democrática y social y os
transmitimos nuestra solidaridad.
Asimismo, queremos ofreceros nuestro apoyo directo en casos de urgencia.
Dentro del marco de la reforma laboral aprobada por el Gobierno conservador de Mariano Rajoy en febrero de 2012, varias empresas están intentando empeorar considerablemente las
condiciones de trabajo. Ya conocemos varios ejemplos de ello.

Ver Video

No hay comentarios:

Publicar un comentario