La iniciativa tendrá lugar hasta finales del próximo mes de mayo y contará con la participación la participación de unos 12.000 niños de toda la Comunidad.
"El programa 'Deporte y discapacidad' pretende integrar y normalizar la práctica deportiva de las personas con alguna discapacidad en el sistema deportivo de Castilla y León", han explicado fuentes de la Junta a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Experimentar las barreras que las personas con discapacidad superan día a día para realizar una actividad tan cotidiana como el deporte es otro de los objetivos de este proyecto.
Las sesiones que se desarrollarán dentro de 'Tiempos Paralímpicos' consistirán en una exposición con medios audiovisuales acerca de la historia y contextualización de las Paralimpiadas, que será llevada a cabo por monitores especializados además de por un deportista Paralímpico, en este caso la nadadora Esther Rodríguez (Pekín 2008), que hablará a los alumnos de su experiencia paralímpica. Posteriormente se desarrollarán en los colegios unos talleres prácticos que podrán versar sobre baloncesto en silla de ruedas, hockey adaptado y fútbol 5 para ciegos --entre otras opciones--.
Por último, dentro de 'Tiempos Paralímpicos' también se va a llevar a cabo una acción formativa para que el profesorado tome conciencia de que la discapacidad es una realidad dentro de la sociedad y que la participación del alumnado con problemas dentro de las clases "es un aspecto fundamental". Para ello se ha establecido un curso formativo que será tutelado por el Departamento de didáctica de la expresión corporal, plástica y musical de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la Universidad de Valladolid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario