Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
10 de marzo de 2013
Cumpleaños de Malala se celebrará con una jornada de educación femenina
En un evento en Londres para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Ziauddin, padre de Malala, y Brown señalaron que la jornada se ha fijado para el próximo 12 de julio, el día en el que la adolescente paquistaní cumplirá 16 años.
El exprimer ministro británico Gordon Borwn y el padre de Malala Ysufzai, la adolescente paquistaní que sobrevivió a disparos de los talibanes por defender la educación femenina en su país, anunciaron hoy una jornada global en honor a Malala para defender la formación de niñas y mujeres.
En un evento en Londres para celebrar el Día Internacional de la Mujer, Ziauddin, padre de Malala, y Brown señalaron que la jornada se ha fijado para el próximo 12 de julio, el día en el que la adolescente paquistaní cumplirá 16 años.
Entre los actos previstos para el Día de Malala se encuentra una "asamblea de jóvenes" en la sede de Nueva York de la Organización de Naciones Unidas (ONU), apuntó el exprimer ministro británico.
Para Brown, el problema de la educación universal para las niñas necesita con urgencia "un movimiento de liberación que luche por un cambio" y ayude a paliar la falta de acceso a formación que sufren unas 32 millones de niñas en el mundo.
El antiguo "premier" británico, enviado especial de la ONU para la Educación Global, nombró asimismo al padre de Malala como consejero especial de la organización internacional.
Brown avanzó que el próximo mes se iniciarán en Washington una serie de reuniones para establecer "compromisos para acabar con los matrimonios infantiles", uno de los factores que constituye una "barrera para la educación femenina", señaló Brown.
Malala recibió el pasado 9 de octubre un disparo en la cabeza y otro en el cuello, tras lo cual fue trasladada desde Pakistán hasta al hospital Queen Elisabeth de Birmingham (Inglaterra), un centro en el que se suele tratar a soldados del Ejército británico heridos en acto de servicio.
El pasado 8 de febrero, la adolescente recibió el alta definitiva tras someterse a diversas operaciones en las que se reparó uno de sus oídos y se le instaló una placa de titanio en el cráneo, y ha iniciado un periodo de rehabilitación junto a su familia, trasladada provisionalmente a una vivienda de Birmingham.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario