Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
3 de abril de 2013
Hay que recordar que la crisis tiene un rostro muy femenino.
Ante el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Juventud realizan diferentes acciones de sensibilización en la Vall, Almassora y Vila-real.
La sensibilización es fundamental a la hora de abordar esta realidad. Así, durante esta semana van a ser muchas las acciones que realizará Cruz Roja Juventud (CRJ) en distintos puntos del territorio; en especial los institutos y colegios, donde a través de un cuadernillo se trabaja la igualdad entre las personas; utilizando como base la história de Armando un hado, que a pesar de prejuicios y dificultades, lo consigue.
Hay que recordar que la crisis tiene un rostro muy femenino. El 61,5% de los usuarios que atiende Cruz Roja en la Comunidad Valenciana son mujeres, según se recoge en el Informe sobre la Vulnerabilidad Social de la Comunidad Valenciana 2012. El documento también evidencia como principales problemas de este colectivo la baja cualificación laboral (el 83% de las atendidas tiene estudios primarios y secundarios), tener hijos a su cargo (en un 94,5% de los casos), la carencia de ingresos (34,7%) o que éstos sean inferiores a 500 euros (30,7%) o que residen en una vivienda temporal (24,6%).
La situación socio laboral de las mujeres que atiende Cruz Roja queda claramente relejada en los datos sobre la escasez o ausencia de ingresos, de desempleo o de cargas familiares. En este sentido, cabe destacar que el 55% de los participantes en el Plan de Empleo de Cruz Roja son mujeres. En los distintos proyectos de Empleo organizados por las distintas asambleas locales de Cruz Roja en Comunidad Valenciana participaron en 2011 (últimos datos disponibles) un total de 5.186 mujeres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario