Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
24 de junio de 2013
Aprobamos por los pelos en igualdad
El Instituto Europeo de Igualdad de Género, conocido por EIGE, organismo invisible y desconocido en el amplio espectro político europeo, ha mostrado los datos en el documento Índice Europeo de Igualdad de Género que establece en función de tres dimensiones básicas: educación, trabajo y poder; y 18 indicadores más, una fotografía “bastante clara de la igualdad entre hombres y mujeres existente en los países de la Unión Europea”.
Este índice dá a nuestro país, una puntuación de 54 en una escala del 1 (igualdad nula) al 100 (plena igualdad) ocupando la posición décima en igualdad entre hombres y mujeres, por debajo del país europeo más igualitario, Suecia con 74,3 puntos, y por encima del país menos igualitario Rumanía con una puntuación de 35,3.
Este aprobado por los pelos respalda las manifestaciones de la Secretaría Nacional de Igualdad de CSI·F, que viene denunciando de manera repetida y contundente, el retroceso que se está produciendo en nuestro país y máxime en el entorno laboral, en políticas de igualdad, Esto queda reflejado en los datos que nos ofrece este organismo dedicado desde junio del año 2010, a contribuir a la promoción de la igualdad de género y a reforzarla, con la incorporación de la perspectiva de género a todas las políticas comunitarias y a las políticas nacionales, y a la lucha contra la discriminación.
En el ámbito laboral el índice refleja, que en España persisten grandes diferencias en cuanto al tipo de contratación, a las condiciones laborales y a los sectores en los que trabajan hombres y mujeres. También refleja que las mayores desigualdades se observan en los puestos ocupados por mujeres en los equipos directivos de las empresas, en este terreno es uno de los dos ámbitos donde España no alcanza el aprobado, junto con los de las horas dedicadas a labores del hogar o cuidado de menores y las disponibles para actividades de ocio o caritativas, con una puntuación de 47,2 y 33,8, respectivamente.
Este documento se convierte en una "valiosa herramienta para apoyar los esfuerzos de la UE para acabar con la brecha de género y para realizar un fuerte llamamiento a nivel de Estados miembros", que no deja de ser un pequeño tirón de orejas, y refuerza nuestra posición desde CSI.F de lucha contra la eliminación de todo tipo de discriminación y de esfuerzo para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario