Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
10 de octubre de 2013
Lara Alcázar, de Femen: "Si para Gallardón es sagrada la Iglesia, para nosotras lo es el aborto"
Femen España se ha reunido esta semana en dos ocasiones, el lunes y el martes, en una de sus sesiones de entrenamiento habituales, aunque esta vez se trataba de un acto especial: dar la bienvenida a las nuevas jóvenes que, cada vez más, se suman a este "movimiento feminista internacional que, mediante el método del sextremismo, lleva a cabo una lucha en top less para reivindicar los derechos humanos y de la mujer", tal y como lo define la portavoz del grupo activista en nuestro país, Lara Alcázar. Además, esta experiencia la han querido compartir con todos, y han difundido por primera vez un vídeo que refleja parte de este entrenamiento "de verano".
El vídeo, recogido como 2 Days Summer Training, abre con los gritos de un grupo de cinco chicas que, formando una fila, hombro con hombro en la distancia, con los brazos extendidos hacia el cielo y las piernas separadas, no cesan de repetir "Fuck your morals". Y lo más característico y llamativo a la vez de este movimiento, todas sin camiseta y con pintadas negras en el pecho y el torso: "Fuck fascism", "Free riot", "Not an object" y "Fuck you Putin".
"Nos hemos reunido para hacer algo extraordinario", cuenta Alcázar, que destaca la importancia de "formar sobre las cuestiones básicas de protesta" a estas "nuevas chicas que no se habían entrenado nunca".
En esta última reunión han realizado un entrenamiento para desarrollar la resistencia física, sobre todo a la hora de correr si hace falta escapar de la Policía en las acciones de protesta. También se ha hecho hincapié en la postura "frontal" y "firme" que deben mantener en las concentraciones:"La nuestra no es una pose, es una actitud corporal agresiva. Piernas abiertas, alineadas y rectas".
Otra cuestión que también debe quedar clara, continúa Alcázar, es "la presión". "No estamos sonriendo. Estamos transmitiendo de una manera clara y no amable, queriendo crear inseguridad al sistema". Todas estas directrices forman parte de un código de actuación bien detallado.
La cita trata de cohesionar al grupo, que apoyan ya 20 mujeres de diferentes ciudades de España, aprovechando las vacaciones de verano para desplazarse e ir organizando "pequeños grupos con las cosas claras". Alcázar lo define como "cursos de formación en verano" que completen los entrenamientos que ya realizan semanalmente con el deseo de "conformar nuestro propio centro capital" pronto.
Contra las dictaduras, la industria del sexo y la religión
Lara Alcázar ha explicado las "tres bases" a las que se enfrenta el movimiento feminista Femen Spain: las dictaduras, la industria del sexo y las religiones.
"En España, si tomamos estos tres grandes bloques, hay para reivindicar" ha apuntado Alcázar para continuar desarrollando esta idea: "No podemos negar que la Iglesia está ampliamente vinculada y favorecida por el Gobierno actual a través de determinadas reformas -como las de la ministra Mato sobre la reproducción asistida y el aborto de Gallardón- representativas de un sistema dictatorial en el que las libertades de los ciudadanos y ciudadanas se están viendo coartadas a diario, y donde el acoso policial está siendo cada vez mayor".
Primer objetivo en España: la embajada de Túnez
Femen España se estrenó el pasado mes de junio ante la Embajada de Túnez en Madrid, donde reivindicaban la liberación de tres de sus activistas, presas "de forma ilegal" en el país norteafricano y que finalmente fueron deportadas a sus países de origen. Parece que su intención era protestar en la capital tunecina.
La definen como una puesta en marcha "simple" y "sin atención", pero, por supuesto, ofreciendo la ya conocida imagen que diferencia a las protestas de Femen: el top less. "Nuestras reivindicaciones son siempre así", aclaró Lara Alcázar, la cabecilla del grupo en nuestro país.
Tres activistas de Femen, un movimiento feminista que lleva a cabo acciones de protesta por todo el mundo, han protagonizado una de esas iniciativas en el Congreso de los Diputados este miércoles, cuando durante la sesión de control al Gobierno y justo cuando iba a intervenir el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se han quitado la camiseta y han coreado "Aborto es sagrado". La joven Lara Alcázar es la única española de las tres mujeres que han protagonizado la protesta, con la señal de indentidad de Femen: mostrando los pechos y escribiendo sobre sus cuerpos sus mensajes de protesta. Lara Alcázar lo ocurrido en el Congreso y lo que pasará a partir de ahora. ¿Cómo han accedido a la tribuna de invitados? Como invitadas, como cualquier otro ciudadano. ¿Cómo las han tratado tras el desalojo? La verdad es que con bastante violencia y malas maneras por parte de las personas trajeadas que nos han sacado de allí. Después, en comisaría, sin más, al menos esta vez no ha habido nada raro. ¿Están bien? Bueno, tenemos muchos golpes, arañazos y magulladuras. Lo único que queríamos era ganar tiempo, que no nos sacaran de allí ¿Van a denunciarlo? No, porque no hemos pedido un médico cuando nos han detenido porque en ese momento no nos dolía. ¿Qué le parecen las palabras de Gallardón sobre su protesta? Pues que si para él la Iglesia es sagrada para nosotras lo es el aborto. El mensaje estaba pensado y hemos usado la palabra sagrado con toda la intención. Se han llegado a subir ustedes a la barandilla... Sí, lo único que queríamos era ganar tiempo, que no nos sacaran de allí. ¿Esperán que algo cambie después de esto? Sí, esperamos que se reabra el debate sobre la reforma de la ley del aborto que intenta hacer Gallardón y que parece que quiere ser tapada. ¿Qué va a pasar ahora con ustedes? A mi ya me han puesto en libertad y mis compañeras, como no son españolas, siguen detenidas. En las próximas horas sabremos qué pasa con ellas. ¿Qué cargos les han imputado? En principio el de perturbar el orden público. Aunque tal y como ha dicho Posada, la sesión se ha podido retomar con normalidad y no procederían los cargos por perturbar gravemente el orden de las sesiones. ¿Han notado más apoyo? Sí, de hecho se convocó una concentración por parte de un montón de grupos y asociaciones que querían mostrar su apoyo a nuestra acción. Izquierda Plural ha sido el único grupo que ha aplaudido la protesta. No se puede esperar que la derecha aplauda nada que tenga que ver con los derechos de la mujer. Hay quien no entiende su forma de protesta. Es una forma de hacer llegar un mensaje, porque incomoda. Hay mujeres que dicen no compartir su ideario, ¿qué les diría? Que si una mujer no está a favor de la defensa de los derechos humanos y de reclamar lo que le corresponde a la mujer, que es lo que hacemos nosotras, habría que replantearse muchas cosas. ¿Ha visto los vídeos y las fotos? Sólo he podido ver un pequeño vídeo, acabo de salir y aún no he tenido tiempo.
Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1942793/0/lara-alcazar-femen/protesta-congreso/sesion-control-gallardon-aborto/#xtor=AD-15&xts=467263
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario