Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
8 de diciembre de 2013
El Gobierno discrimina a lesbianas, mujeres sin pareja, mujeres mayores de 38 años y varones mayores de 50 años.
Madrid, 5 de diciembre de 2013
Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CCOO
El Gobierno discrimina para ahorrar costes
El Gobierno discrimina a lesbianas, mujeres sin pareja, mujeres mayores de 38 años y varones mayores de 50 años.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad discrimina a parejas de lesbianas, mujeres mayores de 38 años, varones de más de 50 años y mujeres sin pareja. Parece que con estas discriminaciones a una parte de la ciudadanía –que costea con sus impuestos la Sanidad Pública- el Gobierno ahorrará alrededor de 50 millones al año.
Es la primera vez que ante un derecho que debía ser universal se discrimina a sectores de la población anteponiendo el ahorro económico que dicha discriminación supondría para el Estado. Literalmente, en el proyecto de orden afirma que: “Estos tratamientos quedarán reservados solo para parejas heterosexuales, siempre que haya problemas de fertilidad y que la mujer no haya cumplido 40 años (38 en el caso de la inseminación artificial con semen de la pareja) o su pareja hombre 50”.
La Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CCOO exige al gobierno que no restrinja las prestaciones de la Cartera de Servicios Comunes del Sistema Nacional de Salud respecto a la reproducción asistida y que incluya la diversidad de realidades que viven las mujeres del Estado español en la actualidad. De no ser así estaría incurriendo en discriminación por estado civil, orientación sexual y discriminación por edad, una situación, a todas luces, anticonstitucional (Artículo 14 de la Constitución Española: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”).
La Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CCOO apoyará a la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) en las alegaciones que tiene previsto presentar contra este proyecto ante el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, al entender que discriminaría la diversidad familiar.
Ya en el año 2011, la Secretaría Confederal de la Mujer de Comisiones Obreras
llamó la atención a la discriminación que estaban sufriendo parejas de lesbianas a quienes se les negaba el acceso al servicio de reproducción asistida en la sanidad pública asturiana. Una discriminación basada en una interpretación errónea de la esterilidad, entendida como imposibilidad para concebir, pero sólo contemplada en parejas heterosexuales.
NOTA DE PRENSA
Madrid, 5 de diciembre de 2013
Secretaría Confederal de la Mujer e Igualdad de CCOO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario