21 de febrero de 2011

"Igualdad real"

BRECHA SALARIAL

El PSOE defiende que equiparar los sueldos ayudaría a salir de la crisis

21/02/2011 - 19:42

Madrid, 21 feb (EFE).- El PSOE ha defendido la "igualdad real" en el mercado laboral y la equiparación de los salarios entre hombres y mujeres, con motivo de la celebración mañana del Día Internacional por la Igualdad Salarial, y ha subrayado que reducir esa brecha sería además una "enorme ayuda para salir de la crisis".
En este sentido, los socialistas han recordado que la equiparación de los salarios permitiría que las mujeres cotizasen más a la Seguridad Social en cuanto a pensiones e impuestos, lo que ayudaría a dinamizar la economía española.
Para lograr la equiparación equitativa al mercado de trabajo y la desaparición de la brecha salarial, el PSOE ha recalcado la importancia de que la sociedad y las empresas "rompan el estereotipo de que las mujeres sólo pueden ser cuidadoras".
Los socialistas han animado además a los hombres a "asumir sus responsabilidades sociales y familiares".

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)


Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.igualdad@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

4 comentarios:

  1. La Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género de la Unión Europea ha presentado a principios del mes de febrero un informe sobre la igualdad entre mujeres y hombres, donde se subraya la importante diferencia salarial existente entre ambos en toda la Unión Europea. Esto ha llevado a la Comisión a solicitar en el punto 18 de dicho informe que el día 22 de febrero sea declarado Día Internacional de la Igualdad Salarial.

    ResponderEliminar
  2. Las mujeres cobran de media las tres cuartas partes de lo que gana un hombre realizando el mismo trabajo. Se ha elegido esta fecha porque una mujer debe trabajar hasta el 22 de febrero para obtener los mismos ingresos que un hombre a 31 de diciembre. Señalar este día sirve para tomar mayor conciencia de la precariedad laboral de las mujeres, ya que a pesar de una evolución positiva hacia una sociedad y un mercado laboral más igualitarios, las desigualdades persisten, en detrimento de las mujeres.

    ResponderEliminar
  3. El informe señala que es más frecuente que las mujeres ganen menos que los hombres aun realizando trabajos de igual categoría, que su incorporación al mercado laboral sea menor, y que padezcan una mayor precariedad laboral, con las consiguientes repercusiones sobre los ingresos a lo largo de su carrera laboral, la protección social y las pensiones. En consecuencia, el índice de riesgo de pobreza de las mujeres es mayor, especialmente después de la jubilación

    ResponderEliminar
  4. Las diferencias salariales entre hombres y mujeres también se ven reforzadas por la segregación del mercado laboral. Todavía tienden a trabajar en trabajos diferentes y suelen predominar en determinados sectores, en los que las mujeres trabajan por medio de contratos menos valorados y peor pagados que los suscritos por los hombres.

    ResponderEliminar