29 de abril de 2011

Anulado el despido de una profesora de religión por casarse por lo civil

Han tenido que esperar 10 años para que la justicia les dé la razón. Resurección Galera y su marido Johannes Romes expresaron ayer su «alivio» tras conocer que el Tribunal Constitucional (TC) ha anulado el despido de ella como profesora de Religión porque el Arzobispado de Almería vulneró sus derechos fundamentales cuando decidió no renovar su contrato por haberse casado por lo civil porque su marido estaba divorciado.
 El alto tribunal ha reconocido el derecho de Galera a casarse con la persona que eligió y a contraer matrimonio por la vía civil con él, ya que la Iglesia impide el matrimonio canónico de los divorciados. Esta circunstancia, según el fallo, es un asunto de su esfera personal y «no afecta a sus conocimientos dogmáticos o a sus aptitudes pedagógicas». Por ello, los jueces sostienen que no puede prevalecer «el criterio religioso sobre los derechos» de la profesora, ya que Galera «no ha cuestionado la doctrina de la iglesia en relación al matrimonio o realizado apología del matrimonio civil ni hizo exhibición pública de su condición de casada con una persona divorciada». El TC también valora que la mujer manifestó su intención de contraer matrimonio eclesiástico si su marido obtenía la nulidad de su anterior matrimonio.


 LA REACCIÓN / Romes explicó ayer que para su mujer su despido fue «como si le cortasen los brazos y las piernas porque los niños y la docencia eran su vida». El matrimonio, que ahora regenta un hotel rural en Cabo de Gata (Almería) , tiene una hija de 5 años. Según Romes, su mujer «aún no ha conseguido recuperarse de todo del daño que le han hecho». «Sufrió una injusticia muy grande y un golpe muy fuerte», apostilló Romes. De todas formas, su via crucis no ha terminado, ya que el TC ordena a sus inferiores en Almería que revisen si el despido fue procedente.


Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario