El Club Natació Sabadell perseguirá hoy (12.00 horas, Esport 3 y Teledeporte) una gesta única en el deporte femenino español. El equipo vallesano disputará la final de la Champions Cup (la Liga de Campeones del waterpolo femenino) en búsqueda del primer máximo título continental para un conjunto español. Al amparo de su piscina de Can Llong, donde el club ha organizado la final de cuatro, el Sabadell ganó ayer en semifinales al Kinef Kirishi de Rusia por 15-13 (con parciales de 5-2, 3-3, 4-4 y 3-4) para meterse en la final, que jugará contra el Orizzonte de Catania, verdugo ayer del Olympiacos de Grecia por 14-13.
El Club Natació Sabadell Astralpool, que ya era el primer equipo femenino español en una final four , jugó ayer un excelente partido, sobre todo en un primer cuarto en el que se adelantó hasta un sorprendente 5-1 ante un equipo que es la base de la selección rusa.
LA VALENTÍA DE UN CLUB / Las chicas de Ignasi Nani Guiu llegaron a ampliar esa ventaja hasta los cinco goles (11-6) a mediados del tercer periodo, pero luego tuvieron que sufrir ante la reacción del Kirishi, que se situó a un gol (14-13) a falta de menos de dos minutos. Un oportuno gol de Olga Domènech a 1.06 del final y un robo de balón aseguró la victoria, construida por todo el equipo y sobre la eficacia goleadora de Jennifer Pareja (7 goles, 3 de penalti) y Maica García (4). Pili Peña, Marta Recio y Matilde Ortiz completaron la nómina de goleadoras locales.
«Es el éxito de un club que ha tenido la valentía de apostar por el waterpolo femenino», resumió el técnico vallesano Nani Guiu, que lleva cuatro años al frente del combinado. «Se trata de un deporte minoritario y, encima, de un equipo femenino. Así que haber encontrado a alguien que se haya preocupado de esto es muy destacable, y el Natació Sabadell lo ha hecho», añadió el entrenador a modo de elogio. El presupuesto del equipo, con todo, no es desorbitado, y supone aproximadamente un 20% de lo que invierte el club en el equipo masculino.
Los resultados no se han hecho esperar. El Natació Sabadell ha ganado 8 de las últimas 10 ligas españolas (lo mismo ha sucedido en la Copa) y tiene ahora un equipo lleno de futuro, ya que su media de edad apenas supera los 21 años. Este año, además, ha recuperado a Jennifer Pareja, una exjugadora suya, y ha captado a la portera de la selección, Laura Ester, del Mediterrani, y a Pili Peña, del Alcorcón. También se reforzó con la húngara Gabriela Szucs.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario