EL PERIÓDICO reúne a los siete defensores que ejercen en el periodismo español
La ministra de Salud e Igualdad, Leire Pajín, pidió ayer a los periodistas que se pongan siempre «del lado de las víctimas de la violencia machista» y no defiendan la publicación de artículos vejatorios excusándose en la libertad de expresión. La ministra se refería a un artículo de opinión publicado recientemente en un diario de Madrid en el que «se ofendía a las mujeres» y «se hacía apología de la violencia de género». «No digo que eso sea muy habitual, pero lo que sí se percibe todavía es un tratamiento tibio y una duda constante» en muchos reportajes y columnas de opinión, insistió.
Pajín hizo estas declaraciones en Barcelona en la jornada En defensa de la comunicación , convocada por EL PERIÓDICO con ocasión del primer aniversario de la creación de la figura de la Defensora de la Igualdad y que contó con la participación de los siete defensores del lector, el espectador y la igualdad que hay en España. Eva Peruga, defensora de la Igualdad en este diario, insistió en la importancia de los medios para construir ese espacio igualitario. «¡Qué importante es que se escriba con respeto!», resumió Peruga.
«Si no hay ningún comunicador que defienda a los terroristas o dé voz a sus familiares para que lo excusen, ¿por qué se puede defender o excusar a los agresores de mujeres?», se preguntó Pajín. «Tenéis un papel esencial –prosiguió, refiriéndose a los medios de comunicación–.
Cuando se da una imagen distorsionada de las mujeres, llena de estereotipos, se contribuye a mantener una situación de desigualdad».
Peruga recordó las dificultades con que se encuentran los defensores del lector en los medios porque «pocos están dispuestos a airear sus propias vergüenzas». Sin embargo, prosiguió, su papel es esencial como «ejercicio de transparencia». «Un defensor o defensora nos dice mucho de lo que significa la igualdad en un diario», dijo Peruga. De hecho, insistió, el artículo polémico se publicó en un medio que no cuenta con esa figura en su redacción. «Los que lo tienen son los que más velan por el enfoque de género en sus páginas», destacó por su parte la ministra.
NOTICIAS ‘MASCULINAS’ / Más allá de erradicar el lenguaje machista, que puede ser un detalle anecdótico, Pajín subrayó que queda mucho trabajo por hacer si se tiene en cuenta que el 82% de las noticias tienen protagonistas masculinos y solo un 21% de los cargos directivos en los medios están ocupados por mujeres.
Enric Hernàndez, director de EL PERIÓDICO, recordó cómo nació el cargo ejercido por Peruga, sin parangón en España. «No nos bastaba con que el lenguaje fuera respetuoso –justificó Hernàndez–. Queríamos incorporar la igualdad a la línea del diario».
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario