9 de mayo de 2011

Asociacion de Mujeres Juristas

Una mujer pide amparo al Constitucional para que el Estado asuma la responsabilidad patrimonial que le corresponde por el asesinato de su hija
Ø    La niña fue asesinada por su padre en un régimen de visitas en abril de 2003
Madrid, a 9 de mayo de 20011.- Las Asociaciones abajo firmantes pedimos el apoyo de la Fiscalía para que el Tribunal Constitucional admita el Recurso de Amparo presentado por una mujer que perdió a su hija, asesinada por su padre cuando cumplía el régimen de visitas, como consecuencia de que un juzgado determinó que no existía riesgo  de que se cumplieran las constantes amenazas del padre, no teniendo en cuenta la percepción de la madre que reiteradamente expresaba que este hecho luctuoso podría suceder, como finalmente ocurrió.
Esta mujer considera que al menos tiene derecho a que el Estado reconozca su responsabilidad por el funcionamiento anormal de la Justicia, ya que no adoptó las debidas garantías para que este asesinato no se produjera, existiendo falta de diligencia por los distintos operadores jurídicos, causando un daño irreparable.
Los tribunales decidieron conceder el régimen de visitas al padre, que se suicidó tras asesinar a su hija, a pesar de que la madre presentó 47 denuncias por diversos delitos: amenazas de secuestro, agresión psíquica y física a la madre y la hija,  amenazas de muerte a ambas, etcétera. En todas estas denuncias siempre se demandaba que se mantuviera el régimen de visitas supervisadas hacia la menor.
A pesar de todo esto, los juzgados consideraron prioritario restablecer las relaciones del padre con la menor anteponiéndolas a los derechos fundamentales de ésta: su seguridad, su integridad y su vida; tampoco se tuvo en cuenta los antecedentes existentes en individuos con trastornos mentales similares al que padecía el padre. Por tanto, no se adoptaron las medidas necesarias ni suficientes para que la menor no sufriera ningún daño.
A esto hay que añadir, que en ningún momento se tuvo en consideración que la madre era víctima de violencia de género y que la labor de defender a su hija conllevó un gran agotamiento psíquico al no sentirse creída, llegándose a hablar en alguna resolución de la posibilidad de manipulación de la menor por parte de los padres.
Tanto la Audiencia Nacional como el Tribunal Supremo han rechazado que el Estado tenga responsabilidad patrimonial por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia, por lo que se presentó un Recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, salvo que el Ministerio Fiscal emita su opinión favorable a su admisión, el Recurso se inadmitirá  de forma automática.

Para más información:
Asociación de mujeres  juristas Themis
Teléfono 91 409 41 84/ 619 054 904


Organizaciones firmantes:
§         Asociación de mujeres juristas Themis
§         Coordinadora Española para el Lobby Europeo de Mujeres (CELEM)
§         Federación de Asociaciones de mujeres separadas y divorciadas
§         Asociación para la prevención, reinserción y atención de la mujer prostituida (APRAMP)
§         Federación de Mujeres Progresistas
§         Comisión para la investigación de malos tratos a mujeres
§         Unión de mujeres por Europa
§         Fundación Mujeres
§         Enclave Feminista
§         Forum de política feminista
§         Federación de Asociaciones de mujeres rurales (FADEMUR)
§         Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO)
§         Federación de Asociaciones de madres solteras
§         Consejo de las Mujeres del Municipio de Madrid
§         Asociación de mujeres para la salud

§         Asociación solidaridad con madres solteras
§         Secretaria Confederal de la mujer de CCOO
§         Asociación de mujeres Saharauis en España
§         Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE)
§         Hombres por la igualdad en Aragón
§         Asociación para la Defensa de la Mujer "La Rueda" de Burgos
§         Asociación de mujeres de Orihuela, Clara Campoamor
§         Asociación Atenea mujeres por la igualdad
§         Ciudad de Mujeres
§         Izquierda Socialista del PSOE en Albacete
§         Asociación Xurtir de Asturias
§         Asociación contra la Violencia de Género Maeve
§         Secretaria de mujer y cultura de CCOO de Asturias
§         Secretaria de la Dona de País Valenciano
§         Secretaria da Muller CCOO Galicia
§         Secretaria de la mujer de la Federación regional de comercio, hostelería y turismo de CCOO de Asturias
§         Unión Comarcal de CCOO de Avilés
§         Secretaria de la dona de CCOO de la UI Camp de Morvedre-Altopalancia
§         Fiteqa CCOO
§         Secretaria de la dona de CCOO de la UI Comarques del nord del Pais Valenciano

§         Nosotras Mismas de Chamberi

§         Heterodoxia. Comunidad de hombres por la igualdad

Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)

Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.

De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario