Las pulseras antimaltrato, que funcionan gracias al sistema telemático GPS, son un mecanismo efectivo y que puede ampliarse tanto en su condición de medida cautelar como formando parte de una pena ya impuesta. Aun así, tiene sus inconvenientes. El hecho de que, a menudo, se dispare la alarma que avisa de la infracción sin motivo genera un estado contrario al que se intenta conseguir. Ya sea por falta de cobertura, por el agotamiento de la batería o por otros problemas técnicos, el hecho de que la pulsera entre en funcionamiento sin que el presunto agresor haya incumplido el alejamiento provoca un estrés innecesario en la víctima, pendiente en todo momento de la posibilidad de una nueva irrupción de la violencia en su vida cotidiana.
En este asunto de las pulseras, además, está por demostrar su efectividad. Conviene reconocer que es un dispositivo relativamente reciente, pero el hecho de que el protocolo de aviso tenga que pasar por una central que luego comunica la emergencia a la policía introduce un factor de riesgo en unos momentos cruciales. Deben afinarse las estrategias que velen por las mujeres sometidas a esta violencia sin sentido. Ellas son el centro sobre el que gravita cualquier tipo de política preventiva. Por ello, tanto el Consejo General del Poder Judicial como la fiscalía y el Gobierno deben ahondar en el perfeccionamiento de las medidas (pulseras antimaltrato incluidas) que reviertan en una mayor calidad de vida y en la protección de las víctimas.
Delegada de la igualdad y la mujer
SIEMENS, S.A. Oficina Regional Barcelona
Lluis Muntadas, 5
Cornella de Llobregat (Barcelona)
Normas de uso.
Esta es la opinión de los internautas, no de este blog.
No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera del tema.
De conformidad con la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, te recordamos que, si en
algún momento deseas cambiar tu correo electrónico o dejar de recibir información de este sindicato, no tienes más que enviarnos un correo a esta dirección mujeres.siemens@gmail.com con tu nombre y apellidos manifestando tu deseo de no recibir más información.
Si conoces a alguna persona que desee ser incluida en nuestra lista de distribución, debe mandarnos un e-mail con sus datos personales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario