Alabau logra el oro en vela, y el dúo de sincronizada y el triatleta Gómez Noya, sendas platas
Todos los metales logrados por la delegación española tienen el agua como nexo común
Las medallas comienzan a caer para los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Londres en una jornada que empieza a ser conocida como el 'supermartes'. La regatista sevillana Marina Alabau ha logrado el oro en la clase RS:V de vela, el gallegoJavier Gómez Noya ha obtenido la plata en trialón y poco después Ona Carbonell y Andrea Fuentes se han llevado también la plata en natación sincronizada.
Sus logros se unen a las dos medallas de plata de la nadadora catalana Mireia Belmonte y al bronce de lapiragüista donostiarra Maialen Chourraut, que la conquistó en la prueba de aguas bravas.
Para todos ellos, las medallas han sido un ejemplo de superación personal. Belmonte, la primera bimedallista española en Londres, logró la plata en 800 metros libres y en 200 mariposa, con tres días de diferencia. La nadadora rebajó en cuatro segundos el récord de España de 800 metros y en un segundo el de 200 metros mariposa.
Chourraut, que añoró que la medalla no hubiera caído hace cuatro años, es líder mundial en su especialidad. Gómez Noya, el primer varón en colarse en el grupo de los medallistas españoles, logró desbancar a uno de los favoritos británicos y colarse en el podio que se le resistía.
Carbonell y Fuentes siguen la tradición de la natación sincronizada, que tan buenos resultados está dando al deporte español en los últimos años, con mención especial para Gemma Mengual, ya retirada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario