La directora de la Organización Voz de las Mujeres explica su labor en un país marcado por un machismo cruel
En un país como Afganistán, dirigir una oenegé que acoge en sus hogares-refugio a maltratadas y acusadas de adulterio proporcionándoles asistencia legal frente a una judicatura machista que ignora la presunción de inocencia, puede estigmatizar, no solo a su directora, Suraya Pakzad, sino también a los miembros más expuestos de su familia.
Suraya Pakzad (derecha), junto a Lourdes Vidal, ayer en el Institut Europeu de la Mediterrània. ARNAU BACH
Para paliar el sufrimiento de su hija adolescente, que soportaba en Herat los comentarios críticos de sus compañeras de clase, Suraya, poetisa de vocación, a quien la vida ha encauzado hacia el activismo, ha dedicado unos versos a su hija en su único libro de poesía publicado hasta la fecha en el que le explica que lucha, no solo por su bienestar futuro, sino por el de sus mismas compañeras que se burlan. Esta semana ha participado en las jornadas organizadas por la Asociación para los Derechos Humanos en Afganistán (Asdha).
Preguntada por la labor que realiza el hogar refugio en Afganistán, responde: "Durante muchos años, nuestra organización se dedicó a actividades para mejorar los ingresos de las mujeres y que pudieran mantenerse por sí mismas y ganaran independencia. Pero en Afganistán cuando una se dedica a temas de mujeres, enseguida surgen nuevas necesidades. Me di cuenta de que otro de los problemas era su falta de acceso a la justicia. Las mujeres son encarceladas por nada, por crímenes que nunca cometieron. Muchas son acusadas de intento de adulterio, pero no existen pruebas. Incluso se las envía al hospital para someterlas a pruebas de virginidad y todo está correcto. Pero las familias las repudian. Entonces pensé: '¿Por qué no podríamos ofrecer a estas mujeres asistencia psicológica y legal?'.
Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario