Este blog esta enfocado a hombres y mujeres,para y por la igualdad tanto en el ambito laboral como en la vida personal de cada uno.Mi interes es acercarme a vosotr@s con cada uno de estos articulos.En la medida que me sea posible, publicare,cada noticia que sea por y para la igualdad.Sin vosotr@s me seria imposible cumplir este proposito.Espero vuestra colaboración y que me aporteis de forma desinteresada todas vuestras ideas y comentarios. Con tu participación alcanzaremos la igualdad real.
Volver a Inicio
- Página principal
- Sección Sindical Intercentros Secretaria de la Mujer
- Confia INFO
- Baix Llobregat
- Enlaces
- Noticias Internas
- Otros Sectores
- DONA
- Colaborador@s
- ERE 2012
- Plan de Igualdad (2011-2012)
- Convenio Colectivo VIII
- Reforma laboral
- Calendario Laboral Barcelona 2013
- Medidas de Conciliación
- Mujer Consulta
- Revista Trabajadora
- Estatuto de los Trabajadores
- Revista Dona
- Medidas de Conciliación de la Vida Familiar y laboral de la nueva Ley de Igualdad
- Nuevo Permiso de Paternidad
3 de abril de 2013
Con el propósito de brindar una educación con perspectiva de género, el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes), les impartió talleres de sensibilización a 238 docentes de los dos últimos grados de educación primaria, informó la directora del instituto Teresa de Jesús Mendoza Rivera.
La funcionaria destacó que la finalidad de los talleres es sentar las bases para lograr una educación que fomente el desarrollo de las niñas y los niños desde la igualdad de género, así como el respeto a los derechos humanos, libres de discriminación y de violencia.
La temática abordada en los talleres, explicó, fue la siguiente: género y educación; los derechos humanos y la no discriminación; violencia de género; acoso escolar; sexualidad y educación, así como propuestas curriculares con perspectiva de género para quinto y sexto grados de primaria.
La capacitación que recibieron las y los 238 docentes, dijo, les permitirá no sólo cambiar su conducta personal y modificarla, sino complementar el programa escolar, para brindar una educación desde la perspectiva de género, así como aplicar los conocimientos adquiridos, y desarrollar habilidades y competencias en la comunidad escolar.
La titular del Imes dijo que sin duda es un acierto y a la vez un logro el hecho de que la capacitación se realizó directamente con quienes tienen a su cargo la implementación de las políticas públicas para la igualdad entre mujeres y hombres, misma que se derivan de los diferentes acuerdos y tratados internacionales, así como de la legislación mexicana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario